Diferencia entre revisiones de «Félix María de Samaniego»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.255.123.95 (disc.) a la última edición de Hprmedina
Línea 2:
'''Félix María Serafín Sánchez de Samaniego Zabala''' ([[Laguardia]], [[Álava]], [[12 de octubre]] de [[1745]]-íd, [[11 de agosto]] de [[1801]]) fue un [[escritor]] [[España|español]], famoso por sus [[fábula]]s.
 
== Biografía ==
== Biog[[<math>Título del enlace</math>
== '''Texto de titular''''''Texto en negrita''' ==
]]rafía ==
 
De ascendencia noble, su familia disponía de recursos suficientes para permitirle dedicarse al estudio. Se conoce poco acerca de su infancia y juventud: su principal biógrafo, Eustaquio Fernández de Navarrete, afirma que estudió en un colegio en [[Francia]], aunque no especifica en cuál.<ref>Alborg, Juan Luis: ''Historia de la literatura española. Tomo III: Siglo XVIII''. Madrid, Gredos, 1993 (séptima reimpresión). ISBN 84-249-3130-0; p. 530.</ref> Más tarde cursó en la Universidad de Valladolid dos años de la carrera de leyes, aunque no llegó a terminar sus estudios, y se instaló en [[Vergara]], bajo la protección del [[Xavier María de Munibe|conde de Peñaflorida]], su tío abuelo. Formó parte de la [[Sociedad Bascongada de Amigos del País]], fundada por Peñaflorida, donde leyó sus primeras fábulas. La primera colección de las mismas fue publicada en [[Valencia]] en [[1781]].