Diferencia entre revisiones de «Rock de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.164.145.15 a la última edición de 189.136.60.45 usando monobook-suite
Línea 85:
== Década de 1980 ==
=== El éxito de Los Prisioneros ===
La década de 1980 marcó el resurgimiento del rock chileno.<ref name="Rock chileno" /> Sin embargo este resurgimiento llegó recién a mediados de dicha década,<ref name="Rock" /> y a través de la banda [[Los Prisioneros]], el cuál su compositor, líder y vocalista [[Jorge González]]quienes se transformótransformaron en ellos líderlíderes de la escena musical chilena,<ref name="Biografía de Los Prisioneros">{{cita web|url =http://www.musicapopular.cl/3.0/index2.php?op=Artista&id=315 |título =Biografía de Los Prisioneros |fechaacceso =28 de febrero |añoacceso =2009 |autor =Jorge Leiva |enlaceautor = |coautores = |formato =www.musicapopular.cl|obra = |editorial =Consejo Nacional de la Cultura |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita =}}</ref> luego del éxito de su primer álbum, ''[[La voz de los '80]]'', grabado en 1984.
 
La característica más notable de Los Prisioneros fue su música con mensajes políticos contestatarios en plena dictadura militar,<ref name="Biografía de Los Prisioneros" /><ref name="Los Prisioneros">{{cita web|url =http://www.memoriachilena.cl/temas/index.asp?id_ut=losprisioneros(1983-2006) |título =Los Prisioneros |fechaacceso =28 de febrero |añoacceso =2009 |autor = |enlaceautor = |coautores = |formato =www.memoriachilena.cl|obra = |editorial =Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita =}}</ref> y que les costó en reiteradas ocasiones altercados con el gobierno militar de Chile.<ref name="Biografía de Los Prisioneros" /> Sin embargo lograron el éxito internacional luego de las giras a Perú, Ecuador y Colombia a fines de la década.<ref name="Biografía de Los Prisioneros" />