Diferencia entre revisiones de «Coalición Valenciana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Furgadents! (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 36919006 de 83.38.186.1 (disc.)
Línea 16:
| nota1 = Abandona la coalición en [[2007]].
}}
'''Coalición Valenciana (CVa''' (en valenciano Coalició Valenciana) es un partido político de la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]) fundado en 2004 por [[Juan García Sentandreu]]. Como principal eje ideológico, manifiestan posturas enmarcadas dentro del [[blaverismo]]. Su discurso se compone de un marcado anti-[[pancatalanismo]], la oposición a la "[[inmigración ilegal]]", su apoyo al comercio tradicional y la postura rechazada por el consenso lingüístico de que el [[valenciano]] es una lengua independiente, diferenciada del [[idioma catalán|catalán]],<ref>[http://www.elpalleter.com/actualitat/politica/noticies/report27n04.html REPORTAJE 27N<!-- Título generado por un bot -->]</ref> y es calificado, desde todo el espectro político, como [[ultraderecha|ultraderechista]].<ref>"[[Esteban González Pons]], portavoz del gobierno autonómico del PP, calificó a Coalición Valenciana de formación de ultraderecha y aludió a sus «oscuras» fuentes de financiación", en [http://elmundo.es/papel/2005/11/12/espana/1887527.html Un diputado autonómico deja el PP y se afilia a Coalición Valenciana], en el diario ''[[El Mundo (España)|El Mundo]]''.</ref><ref>[http://www.abc.es/hemeroteca/historico-19-05-2007/abc/Nacional/cantar-a-la-ultraderecha_1633196856388.html Cantar a la ultraderecha], en el diario ''[[ABC (España)|ABC]]''</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/ultras/presentan/diputado/transfuga/voz/quienes/sienten/representados/PP/elpepuespval/20051113elpval_12/Tes Los 'ultras' presentan al diputado tránsfuga como la voz de quienes no se sienten representados por el PP], en el diario ''[[El País (España)|El País]]''</ref><ref>[[Gloria Marcos]] "acusó al PP de «inducir la creación de una formación como Coalición Valenciana que supone el neofascismo de cuño ultrarregionalista»" en [http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=192704 EU dice que "aún no es momento de hablar de un pacto con el Bloc"], en ''El Periódico del Mediterráneo''.</ref> Algo difícil de mantener fuera de la arena política, pues tanto PP como PSOE realizan pactos para gobernar municipios con Coalición Valenciana<ref>[http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2009/11/28/nuevo-alcalde-alberic-evita-defender-gestion-carpi/655713.html Alberique PP y COalición Valenciana pactan la alcaldia]</ref><ref>[http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/socialistas/recuperan/Benifla/apoyo/Coalicion/Valenciana/elpepiespval/20091111elpval_5/Tes/ PSOE gobierna Beniflá con Coalición Valenciana]</ref> En Coalición Valenciana se integra el [[Partit Republica Blasquista]] (Partido Republicano Blasquista), partido que se considera sucesor del [[blasquismo]] de principios del siglo XX.
 
Según su fundador, Coalición Valenciana es un partido que ''"defiende un [[foralismo]] constitucional plenamente arraigado en la historia y en el sentimiento más generalizado de los valencianos"''. Nunca ha conseguido representación institucional más allá del nivel municipal.