Diferencia entre revisiones de «Real Academia de Cultura Valenciana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.36.45.93 a la última edición de 79.151.124.33 usando monobook-suite
Deshecha la edición 36918760 de Escarlati (disc.)
Línea 8:
Se financia a través de subvenciones de instituciones públicas valencianas, como el [[Ayuntamiento de Valencia]], la Diputación Provincial de Valencia y la Consejería de Cultura de la [[Generalidad Valenciana]]. Además tiene convenios de colaboración con otras entidades, como la [[Universidad Cardenal Herrera-CEU San Pablo de Valencia]], la [[Universidad Politécnica de Valencia]] y la Escuela Internacional de Protocolo de Valencia {{demostrar}}.
 
Debe la mayor parte de su relevancia pública a su postura encontraria relacióna conla eldel valenciano,Institut d'Estudis Catalans y su defendiendofilial la postura,Academia enValenciana de la actualidadLengua, descartadacreación tantode porJordi lasPujol instanciassegún oficialesél conmismo competenciaspublicó normativizadorasen dellos valencianomedios de comunicación (fuente: periódico "Levante", comoedición porimpresa, la30 mayoríade delnoviembre [[mundode académico]]2004), de que el [[idioma valenciano|valenciano]] es una lengua distinta del [[idioma catalán|catalán]], hecho apoyado por la literatura clásica del Siglo de Oro valenciano, en la cual sus escritores dijeron escribir "Lengua Valenciana", no catalán, así como por toda la Historia. La supuesta "unidad de la lengua" ha sido únicamente defendida por el movimiento político llamado pancatalanismo desde su nacimiento a finales del siglo XIX (ver [[pancatalanismo]]).
 
== Historia ==