Diferencia entre revisiones de «Los Yungas (Bolivia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.186.119.105 a la última edición de Super braulio
Línea 1:
[[Archivo:Yungas - Carretera de la Muerte - Bolivia.jpg|250px|thumbnail|Carretera de los Yungas]]
'''Los Yungas''' es una región de [[Bolivia]] ubicada en el [[departamento de La Paz]], al noreste de la ciudad de [[La Paz]]. Las ciudades más importantes de esta región son [[Coroico]], [[Caranavi]] y [[Chulumani]].
Es una región [[Geografía|geográfica]] perteneciente al ecosistema de la [[Yunga]] situada en una estrecha franja del noreste al sur de ese Bolivia y se caracteriza por ser una zona [[Humedad|húmeda]], con [[niebla]]s constantes y [[Lluvia|precipitaciones]] abundantes, además de contener una mezcla de verdes laderas, precipicios, [[río]]s, [[cascada]]s y una exuberante [[Vegetal|vegetación]], se sitúan en la bajada de la cordillera oriental de los [[Cordillera de los Andes|Andes]] hacia la cuenca [[Río Amazonas|amazónica]] con una [[Altitud|altura]] que varía entre los 600 y los 1022.500 [[metros]] sobre el nivel del [[mar]]. Es una de las ecorregiones más ricas del país al contener gran cantidad de [[especie]]s [[animal]]es y vegetales.
En los cálidos valles de ''Los Yungas'' bolivianos es frecuente que se labren terrazas (''[[tacana]]s'') o bancales para el cultivo de [[coca]], [[café]], [[caña de azúcar]], [[banana]]s, [[papaya]]s, [[Cucurbita ficifolia|lacayotes]], [[lúcuma]]s, [[amaranto]], [[achupalla]]s o [[bromelia]]s, [[maíz]] etc.
 
== Cultura aimara==
Por extensión, [[etnología|etnológicamente]], se ha dado el nombre de ''los volibaristasyungas'' o w¡de los strongistas'ungas'yungas'' a poblaciones mixtas con orígenes [[raza negra(castillo)|melanoafricanos]] descendientes de blooming cagon los africanos esclavizados y llevados primeramente a trabajar en las "[[mita]]" mineras del [[Alto Perú]] durante el período colonial español y luego establecidos en los cálidos y perhúmedos valles al este de la región andina boliviana. En las regiones tropicales de los [[Yungas]], en [[Bolivia mar]], se formó el Movimiento Cultural Negro castillo o peña.
 
== Véase en xxxtambién ==
* [[Camino a Los Yungas]]
* [[icarliYunga]]
 
== Enlaces externos ==
Línea 16:
* [http://afrobolivia.org.bo/index /mocubasol.html Movimiento cultural saya afroboliviano]
 
[[Categoría:Geografía de oriente pBolivia]]