Diferencia entre revisiones de «Renacimiento carolingio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.254.50.165 a la última edición de HRoestBot
Línea 1:
[[Archivo:Charlemagne et Alcuin.jpg|300px|thumb|[[Carlomagno]], rodeado de sus principales colaboradores, recibe a [[Alcuino de York]] que le presenta los manuscritos escritos por sus monjes, [[Victor Schnetz]].]]
 
uju Tefyyy
El '''Renacimiento Carolingio''' es el nombre que recibe el resurgimiento de la cultura clásica latina en el [[Imperio carolingio]] a fines de los siglos [[Siglo VIII|VIII]] y [[Siglo IX|IX]]. Fue un período de renacimiento intelectual y cultural, con el numero de actividades ocurrido durante los reinados de los líderes [[Dinastía Carolingia|carolingios]] y [[Ludovico Pío]]. Durante este período hubo un aumento de los estudios de [[literatura]], [[arte]]s, [[arquitectura]], [[jurisprudencia]] y [[Liturgia|litúrgicos]]. El período también vio el desarrollo del [[Latín Medieval]] y la [[minúscula carolingia]], proveyendo un lenguaje común y un estilo de escritura que influyo en la comunicación de la mayoría de [[Europa]].
El uso del término ''renacimiento'' para describir este período es disputado debido a que la mayoría de los cambios causados en este período fueron casi completamente limitados al ámbito del [[clero]], y debido a que el período careció de la amplia gama de movimientos sociales del posterior [[Renacimiento italiano]].<ref name=Scott30>Scott pg 30</ref> Más que un renacimiento de nuevos movimientos culturales, este período fue caracterizado por lograr recrear la cultura previa del [[Imperio romano]].<ref>Cantor pg 190</ref>