Diferencia entre revisiones de «Mandala»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.16.45.245 a la última edición de 83.32.191.191
Línea 1:
WIKIPEDIA TUS DIAS ESTAN CONTADOS BY ANGEL GUSTAVO RODRIGUEZ '''[[Archivo:Mandala gross.jpg|thumb|220px|Mándala del [[Sakyamuni|Buda Sakyamuni]], pintura [[Tíbet|tibetana]].]]
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]QUE PORQUERIA '''
== Texto en negrita ==
WIKIPEDIA TUS DIAS ESTAN CONTADOS BY ANGEL GUSTAVO RODRIGUEZ '''[[Archivo:Mandala gross.jpg|thumb|220px|Mándala del [[Sakyamuni|Buda Sakyamuni]], pintura [[Tíbet|tibetana]].]]
'''Mándala''' es un término de origen [[sánscrito]], que significa diagramas o representaciones simbólicas bastante complejas, utilizadas tanto en el [[budismo]] como en el [[hinduismo]].
Según el ''Diccionario Sánscrito Inglés'', de Monier Williams significa ‘círculo’.
Línea 7 ⟶ 5:
 
== Concepto ==
[[Media:<nowiki>Ejemplo.ogg</nowiki>--[[Especial:Contributions/186.16.45.245|186.16.45.245]] ([[Usuario Discusión:186.16.45.245|discusión]]) 22:40 10 may 2010 (UTC)
--- -
]] QUE PORQUERIA ES TO DE LA MANDANA
 
Los mandalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos, utilizados en el [[budismo]] y el [[hinduismo]]. Estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de concentración), es generalmente representado como un círculo inscrito dentro de una forma cuadrangular. En la práctica, los ''[[yantra]]'' hindúes son lineales, mientras que los ''mándalas'' budistas son bastante figurativos. A partir de los ejes cardinales se suelen sectorizar las partes o regiones internas del círculo-mandala.
 
Por otra parte, la mayoría de las culturas posee configuraciones mandálicas o mandaloides, frecuentemente con intención espiritual: la [[mandorla]] ([[almendra]]) del arte cristiano medieval, ciertos [[laberinto]]s en el pavimento de las iglesias [[arte gótico|góticas]], los [[rosetón|rosetones]] de [[vitral]] en las mismas iglesias; los diagramas de los [[indios Pueblo]], etcétera.
Línea 92 ⟶ 87:
* {{cita libro
| autor = Giuseppe Tucci
| título = Teoria y practica del mandalmandala
== ANGEL GUSTAVO RODRIGUEZ RAMOS ==
 
| año = 1974
| editorial = Barcelona: Barral editores