Diferencia entre revisiones de «Guerra de Coto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Varlaam (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35082712 de 201.226.203.24 (disc.) Vandalismo
Línea 37:
[[Archivo:Coto.PNG|thumb|300px|Descripción de la Guerra de Coto en 1921.]]
 
La guerra se libró en dos lugares. El primer lugar fue en Pueblo Nuevo de Coto y en los alrededores del río Coto en el sector del Pacífico. En esta área las fuerzas costarricenses sufrieron la derrota. El segundo escenario fue en el Atlántico, al oeste de la provincia de [[Bocas del Toro (provincia)|Bocas del Toro]], aunque sin enfrentamientos, los costarricenses obtuvieron la victoria.
ntamientos, los costarricenses obtuvieron la victoria.
 
El [[22 de febrero]], las fuerzas panameñas bajo el mando del capitán [[Juan B. Grimaldo]], del teniente [[Francisco Benítez]] y del subteniente [[Joaquín Amaya]], junto con 50 ó 60 policías provenientes de [[David (ciudad)|David]], partieron en tren hacia [[La Concepción (Panamá)|La Concepción]], para luego continuar a La Pita, Divalá y Progreso, para viajar después a pie hacia Coto. Los chiricanos organizaron en David la ''Primera Compañía de Voluntarios de David'', que partiría una vez el tren volviera de La Concepción; bajo el mando del coronel Laureano Gazca partió de La Concepción un contingente llamado "Los 13 voluntarios de Bugaba".