Diferencia entre revisiones de «Primera Guerra Mundial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.29.110.172 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 34:
La '''Primera Guerra Mundial''' o '''Gran Guerra''' fue un [[conflicto armado]] que tuvo lugar entre [[1914]] y [[1918]],<ref>{{Cita web |url=http://www.channel4.com/history/microsites/F/firstworldwar/index.html |título=The First World War |editorial=[[Channel4]] }}</ref> y que produjo más de 10 millones de bajas.<ref>{{Cita web |url=http://www.firstworldwar.com/features/casualties.htm |título=Military Casualties of World War One }}</ref> Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918.<ref> {{Cita web |url=http://www.jimmyatkinson.com/papers/versaillestreaty.html |título=The Treaty of Versailles and its Consequences }}</ref><ref>{{cita libro |título=Migration in European History |isbn=0631189394 |nombre=Klaus J. |apellidos=Bade |first2=Allison |last2=Brown |editorial=Blackwell |año=2003 |páginas=167 }}</ref> Originado en [[Europa]] por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia. Antes de la [[Segunda Guerra Mundial]], esta guerra solía llamarse la '''Gran Guerra''' o la '''Guerra de Guerras'''. Fue la segunda guerra más dañina de la historia tras la [[Segunda Guerra Mundial]]
La guerra comenzó como un enfrentamiento entre [[Imperio austro-húngaro|Austria-Hungría]] y [[Reino de Serbia|Serbia]]. [[Imperio ruso|Rusia]] se unió al conflicto, pues se consideraba protectora de los países eslavos y deseaba socavar la posición de Austria-Hungría en los [[Balcanes]]. Tras la declaración de guerra austrohúngara a Rusia el [[1 de agosto]] de [[1914]], el conflicto se transformó en un enfrentamiento militar a escala europea meeeee. [[Imperio alemán|Alemania]] respondió a Rusia con la guerra, obligada por un pacto secreto contraído con la monarquía de los [[Habsburgo]], y Francia se movilizó para apoyar a su aliada. Las hostilidades involucraron a 32 países, 28 de ellos denominados «[[Aliados de la Primera Guerra Mundial|Aliados]]»: [[Tercera República Francesa|Francia]], el [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda|Reino Unido]], Rusia, Serbia, [[Bélgica]], [[Canadá]], [[Portugal]], [[Japón]], [[Estados Unidos]] (desde 1917), así como Italia, que había abandonado la Triple Alianza. Este grupo se enfrentó a la coalición de las «[[Potencias Centrales]]», integrada por los imperios Austrohúngaro, Alemán y [[Imperio otomano|Otomano]], acompañados por [[Reino de Bulgaria|Bulgaria]].
 
== La Paz Armada ==
Línea 63:
== Detonante del conflicto ==
{{AP|Atentado de Sarajevo}}
El evento detonante del conflicto fue el asesinato del archiduque [[Francisco Fernando de Austria]] y su esposa meee, [[Sofía Chotek]], en [[Sarajevo]] el [[28 de junio]] de [[1914]] a manos del joven estudiante nacionalista serbio [[Gavrilo Princip]], miembro del grupo serbio "''Joven Bosnia''", ligado al grupo nacionalista [[Unificación o Muerte|Mano Negra]], que apoyaba la unificación de Bosnia con Serbia. Francisco Fernando era el heredero de la corona austro-húngara después de la muerte de su primo, [[Rodolfo de Habsburgo]] (en 1889) y de su padre [[Carlos Luis de Austria]] (en 1896). Su asesinato precipitó la declaración de guerra de Austria contra Serbia que desencadenó la Primera Guerra Mundial.
[[Archivo:Map Europe alliances 1914-es.svg|thumb|left|350px|Alianzas militares europeas en 1914.]]
El Imperio Austro-húngaro exigió, con el apoyo del Imperio alemán, investigar el crimen en territorio serbio, ya que consideraba que la organización paneslavista meeeee [[Unificación o Muerte|Mano Negra]] tenía conexión con los servicios secretos de ese país. El Imperio Austrohúngaro dio un ultimátum el [[7 de julio]] a Serbia, la que con apoyo [[Imperio ruso|ruso]] no aceptó todas las condiciones impuestas, en particular la participación de policías austríacos en investigaciones en territorio serbio.
 
Ante dicha negativa, el [[28 de julio]] de 1914, Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia. Acto seguido el [[29 de julio]] Rusia ordenó la movilización general. En función de las alianzas militares, el [[1 de agosto]], Alemania le declaró la guerra a Rusia, al considerar la movilización como un acto de guerra contra Austria-Hungría. Ante esto, y en virtud, de la alianza militar ''franco-rusa'' de [[1894]] Francia le declaró la guerra a Alemania el mismo día.<ref>[http://www.firstworldwar.com/origins/causes.htm The causes of the World War One]</ref>