Diferencia entre revisiones de «Cruzadas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.104.178.196 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 129:
Tras la tregua firmada en la Tercera Cruzada y la muerte de Saladino en [[1193]], se sucedieron algunos años de relativa paz, en los que los Estados francos del litoral se convirtieron en poco más que colonias comerciales italianas. En [[1199]], el Papa [[Inocencio III]] decidió convocar una nueva cruzada para aliviar la situación de los Estados cruzados. Esta Cuarta Cruzada no debería incluir reyes e ir dirigida contra Egipto, considerado el punto más débil de los estados musulmanes.
 
Al no ser ya poytytsibleposible la ruta terrestre, los cruzados debían tomar la ruta marítima, por lo que se concentraron en [[Venecia]]. El dux [[Enrico Dandolo]] se coaligó con el jefe de la expedición [[Bonifacio de Montferrato]] y con un usurpador bizantino, [[Alejo IV Ángelo]] para cambiar el destino de la cruzada y dirigirla contra Constantinopla, al estar los tres interesados en la deposición del ''[[Títulos y cargos del imperio bizantino#Títulos imperiales|basileus]]'' del momento, [[Alejo III Ángelo]].
 
Inicialmente, los cruzados fueron empleados para luchar contra los húngaros en [[Zara]], por lo que fueron excomulgados por el Papa. Desde allí se dirigieron hacia Bizancio, donde consiguieron instalar a Alejo IV como basileus en [[1203]]. Sin embargo, el nuevo basileus no pudo cumplir las promesas hechas a los cruzados, lo que originó toda clase de disturbios. Fue depuesto por los propios bizantinos, que coronaron a [[Alejo V Ducas]]. Esto provocó la intervención definitiva de los cruzados, que conquistaron la ciudad el [[12 de abril]] de [[1204]]. El saqueo de la ciudad fue terrible. Miles de cristianos (incluyendo mujeres y niños) fueron asesinados por los cruzados. Desvalijaron y destruyeron mansiones, palacios, iglesias y la propia basílica de [[Santa Sofía]]. Europa occidental recibió un aluvión de obras de arte y reliquias sin precedentes, producto de este saqueo.