Diferencia entre revisiones de «Hidróxido de aluminio»

Contenido eliminado Contenido añadido
muy buena informacion!!!
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.208.24.58 a la última edición de 201.171.120.144
Línea 19:
 
Farmacológicamente este compuesto, también conocido como [[Alu-Cap]] o [[Aludrox]], es usado como un [[antiácido]]. Este se enlaza con el exceso de ácido en el [[estómago]], por lo tanto reduciendo su [[pH|acidez]]. También sirve para eliminar la sudoración. Esta disminución de la acidez del contenido del estómago puede ayudar a aliviar los síntomas de [[úlcera]]s, [[pirosis]] o [[dispepsia]]. A diferencia de otros [[antiácidos]], el hidróxido de aluminio no produce gases de [[Óxido de carbono (IV)|CO<sub>2</sub>]], no causa [[eructo]]s y, por la efectividad de la reacción de [[Neutralización (química)|neutralización]], no es frecuente la aparición de una [[alcalosis metabólica]]. Sin embargo, las sales de aluminio, como el cloruro de aluminio, pueden producir [[estreñimiento]], por lo que se acostumbra añadir otros medicamentos, como el [[carbonato de magnesio]], para minimizar el impacto sobre la función intestinal.<ref name=katzung />
nezZ ... !! muy buena informacion!!!
En pacientes con una [[insuficiencia renal]], este compuesto también es usado como [[quelante de fosfato]] para controlar los niveles de [[fosfato]] en la [[sangre]]. Sin embargo, hay evidencias de que el consumo excesivo de aluminio puede contribuir a la aparición de [[enfermedad neurodegenerativa|enfermedades neurodegenerativas]] como la [[enfermedad de Alzheimer]].<ref>{{cita publicación|autor=Perl DP, Moalem S |título=Aluminum and Alzheimer's disease, a personal perspective after 25 years |revista=J. Alzheimers Dis. |volume=9 |issue=3 Suppl |páginas=291–300 |año=2006 |pmid=17004365 |doi= |url=http://iospress.metapress.com/openurl.asp?genre=article&issn=1387-2877&volumen=9&número=3&spage=291}}</ref><ref>{{cita publicación|autor=Kawahara M |título=Effects of aluminum on the nervous system and its possible link with neurodegenerative diseases |revista=J. Alzheimers Dis. |volume=8 |issue=2 |páginas=171–82; discussion 209–15 |año=2005 |mes=November |pmid=16308486 |doi= |url=http://iospress.metapress.com/openurl.asp?genre=article&issn=1387-2877&volumen=8&número=2&spage=171}}</ref>platypus