Diferencia entre revisiones de «Libro de Enoc»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 69.171.187.12 a la última edición de Loveless
Línea 42:
Autores como [[Justino Mártir]] (100-165), [[Atenágoras]] (170), [[Taciano]] (110-172), [[Ireneo de Lyon|Ireneo]] (130-208), [[Orígenes]], [[Clemente de Alejandría]] (150-220), [[Tertuliano]] (160-230), [[Lactancio]] (260-325), [[Metodio de Filipo]], [[Minucio Félix]] y [[Comodiano]], entre otros, consideraron el libro de inspiración divina. Un defensor de este libro fue el obispo [[Prisciliano]], quien curiosamente fue el primer cristiano condenado a muerte y ejecutado por cristianos, por una supuesta herejía en 385.
 
Referencias a Enoc se encuentran en múltiples versículos del Nuevo Testamento v.g. {{biblia|Mateo|3:12}}, 5:4-12, 11:28, 13:31-32, 24:14, 24:27, 26:64; {{biblia|Marcos|13:24-27}}, 14:21, 14:62; {{biblia|Lucas|1:52}}, 2:13-14, 6:24, 9:35,16:13, 16:23-31, 24:36; {{biblia|Juan|3:20}}; {{biblia|1Corintios|6:2-3}}; {{biblia|Efesios|3:18,5:13}}; {{biblia|Filipenses|1:18}}; {{biblia|2Tesalonicences|2:2}}; {{biblia|Hebreos|11:5}}; {{biblia|1Pedro|3:19-20}}; {{biblia|Judas|1:6}}; {{biblia|Apocalipsis|3:17,6:10}}, 8:2, 12:16, 16:14, 19:19, 20:1-3, 21:23-24).
Referencias a Enoc se encuentr
 
Muchos estudiosos creen que la actitud de Judas hacia el Libro de Enoc es positiva.<ref>Bauckham, Richard, ''Jude, 2 Peter'' Word Bible Commentary </ref>Una minoría considera que la actitud de Judas hacia el libro es ambigua.<ref> Neyrey, Jerome ''2 Peter, Judas'', Anchor Bible Commentary</ref> Algunos han preguntado por qué el autor de la epístola de Judas usó la frase "blasfeman de las majestades angélicas.<ref>La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)</ref>, porque si la historia de los pecados de los ángeles, como se describe en el Libro de Enoc, es verdad, ¿por qué es una "difamación", una "calumnia"?<ref> Landon, Charles ''A text-critical study of the Epistle of Jude'' 1996</ref>
 
Sin embargo, fue definitivamente apartado del canon tras el [[Concilio de Laodicea]], en [[364]]. En algún momento posterior, la versión griega del libro se perdió (el último en citar pasajes del libro fue el monje [[Imperio bizantino|bizantino]] [[Jorge Syncellus]], en el [[siglo VIII]]). Es muy posible que la traducción al [[ge'ez]] se hubiese realizado en el [[siglo VI]], una época de gran actividad en la iglesia etíope, durante la cual se tradujeron numerosos textos religiosos.
 
Dado por perdido en Occidente durante casi un milenio (aunque los francmasones de rito escocés tienen copias cuyo origen se desconoce), a finales del [[siglo XVIII]], sin embargo, el famoso viajero [[James Bruce]] trajo de [[Etiopía|Abisinia]] tres copias de la obra. Uno de los manuscritos fue traducido al [[idioma inglés|inglés]] en [[1821]] por Richard Laurence; en [[1891]] y [[1912]] se realizaron nuevas ediciones, base del mayor conocimiento del texto, siendo muy conocida la última, publicada por Robert Henry Charles, en [[1913]]. Una edición completa de los escritos relacionados con el ''Libro de Enoc'', incluyendo los últimos hallazgos, fue realizada por el erudito católico John T. Milik, en [[1976]].
 
== Referencias ==