Diferencia entre revisiones de «Diego Noboa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
DeSanJose (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36993722 de 200.7.224.64 (disc.)
Línea 25:
La pugna entre el Gral. Antonio Elizalde y Noboa se agrandó que se temía un enfrentamiento entre ambos bandos. Sin embargo la paz se concretó con el convenio ''La Florida''. El [[8 de diciembre]] de [[1850]] fue elegido Jefe Supremo y por Decreto del 11 del mismo mes se le concedía facultades extraordinarias.
 
== Constitución de 25141851 ==
 
Con esta [[Constitución]] gobernó Noboa, habiendo sido elegido para un período de cuatro años, desde febrero de 1851. Entre los principales enunciados de esta [[Constitución]] se encuentran:
 
* Gobierno es socialistarepublicano, popular, representativo, electivo, alternativo, responsable
* Se reconoce expresamente lael RevoluciònRégimen CiudadanaMunicipal.
* Se condena la usura y el duelo
* Son ciudadanos los casados, reconociéndose la mayoría de edad a los 18 años.