Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Haití de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 36923461 hecha por Super braulio; vandalismos. (TW)
Línea 57:
La isla [[La Española]], que comparten [[Haití]] y la [[República Dominicana]], es sismológicamente activa y ha experimentado terremotos significativos y devastadores en el pasado.
 
Un sismo la estremeció en 1751 cuando estaba bajo control francés y otro [[Terremoto de Haití de 1770|sismo en 1770]] de 7,5 grados en la [[Escala sismológica de Richter|escala de Richter]] devastó Puerto Príncipe por completo.<ref>{{cita web |url=http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/us2010rja6.php#summary |título=Earthquake Summary |obra=Magnitude 7,0 - HAITI REGION |editorial=USGS |fecha=12-01-2010 |fechaacceso=13-01-2010}}</ref><ref>{{cita noticia|url=http://www.nytimes.com/2010/01/13/world/americas/13haiti.html|título=Quake Rocks Haiti, Causing Widespread Damage |apellido=Romero|nombre=Simón|coautores=Robbins, Liz|publicación=''[[The soyNew pugYork Times]]''|fechaacceso=13 de enero de 2010|fecha=12 de enero de 2010|idioma=inglés}}</ref> De acuerdo con el historiador francés [[Moreau de San-Méry]] (1750-1819), "mientras que ningún edificio sufrió daños en [[Puerto Príncipe]] durante el terremoto del 18 de octubre de 1751, la ciudad entera colapsó durante el terremoto del 3 de junio de 1770".<ref>{{cita publicación|url =http://www.indybay.org/newsitems/2010/01/13/18635144.php|título=Largest Earthquake in 200 Years Devastates Haiti|fechaacceso=16 de enero de 2010|fecha=13-01-2010|idioma=inglés}}</ref> palooo
, Liz|publicación=''[[The New York Times]]''|fechaacceso=13 de enero de 2010|fecha=12 de enero de 2010|idioma=inglés}}</ref> De acuerdo con el historiador francés [[Moreau de San-Méry]] (1750-1819), "mientras que ningún edificio sufrió daños en [[Puerto Príncipe]] durante el terremoto del 18 de octubre de 1751, la ciudad entera colapsó durante el terremoto del 3 de junio de 1770".<ref>{{cita publicación|url =http://www.indybay.org/newsitems/2010/01/13/18635144.php|título=Largest Earthquake in 200 Years Devastates Haiti|fechaacceso=16 de enero de 2010|fecha=13-01-2010|idioma=inglés}}</ref>
 
La ciudad de [[Cabo Haitiano]], así como otras del norte de Haití y la República Dominicana, fueron destruidas por el terremoto del 7 de mayo de 1842.<ref>{{cita publicación|url=http://archivohistorico.santiagodominicana.com/body_terremoto_7_de_mayo.html|título=El Terremoto del 7 de Mayo de 1842}}</ref>
Línea 88 ⟶ 87:
 
=== Muertes ===
{{AP|Fallecidos en el terremoto de Haití de 2010}} pug palo9oooo
[[Archivo:Soldiers aid 2010 Haiti earthquake refugees.jpg|thumb|230px|Soldados atienden víctimas.]]
El [[Primer Ministro de Haití]], [[JorgeJean AndrésMax Villanueva ArancibiaBellerive]], afirmó que temía que el balance por el potente sismo del martes en su país podría superar las 140.000 víctimas,<ref name="LaPrH13en">{{cita publicación|url=http://www.laprensa.hn/Sintesis/Lo-ultimo/Ediciones/2010/01/13/Noticias/Mas-de-100-mil-muertos|título=Más de 100 mil muertos|fecha=13-01-2010|publicación=[[La Prensa (Honduras)|La Prensa]]|fechaacceso=13-01-2010|idioma=}}</ref> sin embargo la [[Cruz Roja]] dijo que las víctimas podrían llegar entre 45.000 y 50.000,<ref name="ElFin14">{{cita publicación|url=http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=239312&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC|título=Estima Cruz Roja entre 45 mil y 50 mil los muertos en Haití |fecha=14-01-2010|publicación=[[El Financiero]]|fechaacceso=14-01-2010|idioma=}}</ref> aunque aún no ha sido confirmado, ya que se ha hecho difícil poder contar el número de víctimas fatales debido a que los escombros invaden las calles y avenidas de Puerto Príncipe.<ref name="LaCuarta">{{cita publicación|url=http://www.lacuarta.cl/noticias/vuelta-al-mundo/2010/01/66-69450-9-proyectan-100-mil-muertos-tras-terremoto-en-haiti.shtmll|título=Proyectan 100 mil muertos tras terremoto en Haití|fecha=13-01-2010|publicación=[[La Cuarta]]|fechaacceso=13-01-2010|idioma=}}</ref> Entre las edificaciones destruidas, como la sede de la [[ONU]] en Haití, se retiraron cadáveres de entre los escombros, pero alrededor de 150 funcionarios seguían desaparecidos,<ref name="LaPr14Ene" /> dijeron funcionarios del organismo.<ref name="Reut13en">{{cita publicación|url=http://lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE60C1N520100113l|título=Más de 100 empleados de ONU, desaparecidos en Haití|fecha=13-01-2010|publicación=[[Reuters]]|fechaacceso=13-01-2010|idioma=}}</ref> Alain Le Roy, funcionario, dijo a periodistas que menos de 10 personas, "algunos muertos, otros con vida", habían sido extraídas de entre los restos del edificio de cinco plantas,<ref name="Reut13en" /> sin embargo, al 14 de enero, al menos veintidós funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) murieron.<ref name="LaPr14Ene">{{cita publicación|url=http://www.laprensa.com.ni/2010/01/14/internacionales/13137|título=Veintidós funcionarios de la ONU muertos en terremoto de Haití|fecha=14-01-2010|publicación=[[Reuters]]|fechaacceso=14-01-2010|idioma=}}</ref>
El embajador de Haití ante la [[Organización de Estados Americanos]] (OEA), Duly Brutus, dijo que "docenas de miles de víctimas", pidiendo más que nunca ayuda a la [[comunidad internacional]]. "Nunca nuestro país ha necesitado tanto la ayuda de la comunidad internacional", dijo Brutus ante el Consejo Permanente de la OEA, que incluyó en su orden del día la cuestión de Haití para estudiar cómo ayudar a la isla.<ref name="ElM13en">{{cita publicación|url=http://www.elmundo.es/america/2010/01/13/noticias/1263396506.html|título='Hay más de cien mil muertos'|fecha=13-01-2010|publicación=[[Elmundo.es]]|fechaacceso=13-01-2010|idioma=}}</ref>
 
Línea 173 ⟶ 172:
 
=== Ayuda ===
*Oxfam México [http://www.oxfammexico.org/haiti]
* Intermón Oxfam [http://www.intermonoxfam.org/es/page.asp?id=3708 solicitud de ayuda]
* Google [http://www.google.com/relief/haitiearthquake/index-fr.html Crisis response] (en francés)