Diferencia entre revisiones de «Caballero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.28.96.104 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{otros usos}}
[[Archivo:19-v 2h Vasnetsov.jpg|thumb|300px|''Un caballero en la encrucijada'', por [[Víktor Vasnetsov]].]]
 
Un '''caballero''' es, en la acepción más pura para la palabra, una persona que monta a caballo, teniendo una gran riqueza en cuanto a significados y connotaciones, ya que el hecho de montar a caballo ha significado una condición social muy diferente y cambiante en las distintas etapas históricas. A esto se le llama caballero medieval.
 
Para las tribus nómadas del [[Asia Central]] existía una relación entre hombre y caballo muy estrecha, según la cual el caballo era no sólo medio de transporte, sino también fuente de alimentación y figura en los rituales mágicos religiosos. Para los romanos y griegos, en cambio, ser caballero implicaba un prestigio social y económico dado el costo de mantenimiento de un caballo. En la [[Edad Media]], la institución de la caballería estaba relacionada con un código de conducta y de honor que definía no solamente el arte de la guerra, sino que también implicaba la conducta social.
 
== Historia ==