Diferencia entre revisiones de «Serafín Fanjul»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 147.96.14.15 identificadas como vandalismo a la última revisión por Quintus Sectanus. (TW)
Línea 1:
'''Serafín Fanjul''' ([[Lugo]], [[1945]]) es un [[arabista]] español. Doctorado en Filosofía y Letras, especialidad en filología [[semítica]], por la [[Universidad Complutense de Madrid]], se considera discípulo de [[Emilio García Gómez]].
 
Fue director del Centro Cultural Hispánico de [[El Cairo]] y es actualmente [[Catedrático de Universidad|catedrático]] de Literatura Árabe en la [[Universidad Autónoma de Madrid]]. También colabora como columnista en el periódico ''[[ABC (España)|ABC]]'' y en el diario electrónico ''[[Libertad Digital]]''.
 
En sus artículos tiende a criticar la postura de ciertos académicos y políticos españoles [[progresista]]s, que considera demasiado complaciente hacia el [[Islam]], la [[inmigración]] y los llamados ''nacionalismos periféricos'' ([[nacionalismo vasco|vasco]], [[nacionalismo catalán|catalán]], [[nacionalismo gallego|gallego]], [[Nacionalismo andaluz|andaluz]], [[Nacionalismo canario|canario]], etc).
 
En su ámbito de especialización, critica lo que considera doble rasero de algunos arabistas (en la práctica, la mayoría), a los que acusa de defender sociedades en las cuales no estarían dispuestos a vivir, y cuestiona la idealización del pasado islámico, particularmente de [[Al-Ándalus]], y el discurso [[multiculturalismo|multiculturalista]], que considera históricamente falso y políticamente contraproducente. Aboga por la extensión de la libertad y de los derechos humanos en los países islámicos y advierte del resurgimiento de una nueva ''[[dhimmi]]tud'' (aceptar un papel subordinado de los no musulmanes) que en su opinión adoptan algunos intelectuales europeos.<ref>[http://www.lacoctelera.com/caffereggio/post/2006/02/03/no-quiero-ser-dhimmi-serafin-fanjul-abc No quiero ser dhimmi], publicado originalmente en el diario ''ABC''.</ref>