Diferencia entre revisiones de «Aceite esencial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 81.9.156.132 identificadas como vandalismo a la última revisión por AVBOT. (TW)
Línea 3:
 
El término ''esencias o aceites esenciales'' se aplica a las sustancias sintéticas similares preparadas a partir del [[alquitrán de hulla]], y a las sustancias semisintéticas preparadas a partir de los aceites naturales esenciales. El termino ''aceites esenciales puros'' se utiliza para resaltar la diferencia entre los aceites naturales y los sintéticos.
 
== Origen ==
Las plantas elaboran los aceites esenciales con el fin de protegerse de las enfermedades, ahuyentar insectos depredadores o atraer insectos benéficos que contribuyen a la [[polinización]].
 
Los aceites esenciales son característicos de los [[magnoliales]], los [[laurales]], los [[austrobaileyales]], y los [[piperales]], y también de algunas familias no emparentadas con estos órdenes, como [[Myrtaceae]], [[Rutaceae]], las familias de [[apiales]], [[Lamiaceae]], [[Verbenaceae]] y [[Asteraceae]].
 
Están presentes en distintas partes de la planta:
 
* en las [[flor]]es (como en el caso de la [[lavanda]], el [[jazmín]] y la [[rosa]])
* en todo el árbol (como sucede con el [[eucaliptus]])
* en las hojas (la [[citronela]])
* en la madera (el [[sándalo]])
* en la raíz (el [[vetiver]])
* en la resina que exhudan (el [[incienso]], la [[mirra]] y el [[benjuí]])
* en la cáscara de los frutos (el [[Citrus × limon|limón]], la [[naranja (fruta)|naranja]] y la [[bergamota]])
 
Dentro de los tejidos vegetativos, se encuentran en células esféricas o diferentes cavidades o canales en el [[parénquima]], y cuando dan el olor a las flores, se encuentran en las glándulas odoríferas, desde donde son liberados.
 
== Nomenclatura ==