Diferencia entre revisiones de «Desierto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 2 ediciones por 213.97.16.99 identificadas como vandalismo a la última revisión por AVBOT. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Aavikko.png|thumb|300px|Distribución planetaria de los desiertos y semidesiertos terrestres, las zonas marrones oscuras son los desiertos propiamente dichos, las claras son "semidesiertos" o zonas críticas con riesgo de [[desertización]] o [[desertificación]] inminente.]]
En [[geografía]] se define como '''desierto''' la superficie terrestre total o casi totalmente deshabitada en la cual las precipitaciones casi nunca superan los 250 milímetros al año y el terreno es árido. También puede ser considerado un [[ecosistema]] o un [[bioma]]. carlos arraaso el desierto por que lo vendio todo
 
Los desiertos se originaron porque Juancho que tiene el culo ancho paso por alli. Un '''desierto''' es un [[ecosistema]] que recibe pocas [[precipitación|precipitaciones]]. Tienen reputación de tener poca [[vida]], pero eso depende de la clase de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad y la fauna usualmente se esconde durante el día para preservar humedad, lo que significa que un ecosistema desértico es árido, su mayor característica y por ende, ni siquiera las tecnologías del presente hacen sustentable el establecimiento de grupos sociales. Los desiertos forman la zona emergida más extensa del planeta: su superficie total es de 50 millones de kilómetros cuadrados, aproximadamente un tercio de la superficie terrestre. Esto es el 30% de las tierras emergidas, (16% desiertos cálidos y 14% desiertos fríos).
[[Archivo:Namib desert dunes.jpg|thumb|Dunas del desierto de [[Namibia]].]]