Diferencia entre revisiones de «Camp Nou»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.34.240.233 (disc.) a la última edición de 62.42.165.224
Línea 17:
}}
 
El '''Camp Nou''' (nombre que en [[idioma catalán|catalán]] significa "campo nuevo" o '''CAMPO DE MARICONES''', pronunciado [[Alfabeto Fonético Internacional|[kam ˈnɔw]]]), a menudo también citado, erróneamente, como ''Nou Camp'', es el estadio del [[Fútbol Club Barcelona]].
En el momento de su inauguración, en [[1957]], fue bautizado como '''Estadio del F. C. Barcelona''' (Cuando el estadio estaba en construcción, por los años 50, iba a llamarse “estadio Joan Gamper”, pero la iniciativa no se llevó a efecto. Se rumoreó que el entonces presidente del Barça, [[Francisco Miró-Sans]], estaba ilusionado con que el estadio llevara su propio nombre, como en el caso del Bernabéu en [[Madrid]]. Los problemas de la última fase de la presidencia de Miró-Sans reafirmaron Q LE GUSTABA COMER POLLASelel nombre que popularmente había empezado a dársele, Camp Nou.), aunque en [[2001]] adoptó oficialmente el nombre actual,<ref>[http://www.fcbarcelona.com/web/castellano/club/club_avui/territori_barca/CampNou/estadi_cinc_estrelles.html fcbarcelona.com]</ref> que es la denominación con la que popularmente siempre ha sido conocido.
 
Con su capacidad actual de 98.787 espectadores, se trata del estadio de fútbol [[Estadios de fútbol en Europa|con más capacidad de Europa]] y el decimo del mundo. Es también, por tanto, el estadio con mayor capacidad de los catalogados con [[UEFA Elite stadium|categoría Elite]] según la UEFA. Está situado en la avenida Arístides Maillol, en el distrito barcelonés de [[Distrito de Les Corts]], muy cerca de la [[avenida Diagonal (Barcelona)|avenida Diagonal]], una de las arterias principales de [[Barcelona]].