Diferencia entre revisiones de «Catedral vieja de Plasencia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 3 ediciones por 217.124.181.75 identificadas como vandalismo a la última revisión por Luckas-bot. (TW)
Línea 1:
{{Ficha de templo
| nombre =Catedral Vieja de Plasencia
| imagen = Claustro_PlaolaciaClaustro_Plasencia.JPG
| tipo =[[Catedral]]
| advocación =[[Santa María]]
Línea 16:
}}
 
La '''Catedral Vieja de Pla ola senciaPlasencia''', de estilo de transición del románico al gótico, tiene en su exterior una portada románica de arco de medio punto con arquivoltas. Se empezó a construir en el [[siglo XIII]] y fue ampliada en el [[siglo XV]]. Posee tres naves y cuatro tramos con bóveda de crucería, obra de [[Gil de Císlar]]. En su claustro rectangular de inspiración [[cisterciense]] se puede observar la imagen de Santa María la Blanca del siglo XII, en estilo gótico.
 
Desde el claustro se accede a la Capilla de San Pablo (antigua Sala Capitular de la catedral, atribuída a Gil de Císlar), de estilo románico-gótico con influencias bizantinas y orientales, cuya cúpula se suele incluir en el denominado [[grupo de cimborrios leoneses]] junto con los de la [[Catedral Vieja de Salamanca]], de la [[Catedral de Zamora]] y la [[Colegiata de Toro]].
Línea 28:
== Enlaces externos ==
 
== Bibliografía ==
CALLE CALLE, Francisco Vicente, ''Plasencia. "Misterios" en las Catedrales'', www.bubok.com, 2008.
 
[[Categoría:Monumentos de Plasencia]]
[[Categoría:Catedrales de España|Plasencia]]
[[Categoría:Diócesis de Plasencia]]
 
[[pt:Catedral Velha de Plasencia]]
[[pt