Diferencia entre revisiones de «Pila eléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.184.208.167 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{VT|Acumulador eléctrico}}
[[Archivo:Batterien.jpg|thumb|200px|Distintos tipos de pilas.]]
Una '''pila teaeléctrica''' es un dispositivo que convierte [[energía química]] en [[energía eléctrica]] por un proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un [[generador eléctrico|generador]] primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, [[electrodo]]s o bornes. Uno de ellos es el polo positivo o [[ánodo]] y el otro es el polo negativo o [[cátodo]] .
 
En Argentina la pila Volta es una pila común. En castellano ha venido siendo costumbre llamarla así, mientras que al dispositivo recargable o acumulador, se ha venido llamando ''batería''. Tanto ''pila'' como ''batería'' son términos provenientes de los primeros tiempos de la [[electricidad]], en los que se juntaban varios elementos o celdas —en el primer caso uno encima de otro, "apilados", y en el segundo adosados lateralmente, "en batería"— como se sigue haciendo actualmente, para así aumentar la magnitud de los fenómenos eléctricos y poder estudiarlos sistemáticamente. De esta explicación se desprende que cualquiera de los dos nombres serviría para cualquier tipo, pero la costumbre ha fijado la distinción.