Diferencia entre revisiones de «Ordenamiento de Alcalá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 62.15.179.163 identificadas como vandalismo a la última revisión por 147.156.51.149. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Alfonso XI de Castilla y León.jpg|thumb|right|210px|Alfonso XI.]]
El '''Ordenamiento de Alcalá''' es un conjunto de 58 leyes promulgadas con ocasión de las [[Cortes de Alcalá de 1348|Cortes]] reunidas por [[Alfonso XXI]] en [[Alcalá de Henares]] ([[1348]]). Son consideradas parte importante del [[corpus]] [[legislativo]] principal de la [[Corona de Castilla]] de la [[Crisis de la Edad Media en España|Baja Edad Media]], desde entonces hasta [[1505]] ([[Leyes de Toro]]).
 
La obra significó el éxito de los [[letrado]]s (de orientación [[Derecho romano|romanista]]), quienes representaban el interés del rey por aumentar el poder de la monarquía (en el sentido de definir una precoz [[monarquía autoritaria]]). Debido a la dispersión [[legislación|legislativa]] y la indefinición de muchas situaciones jurisdiccionales (locales y [[estamental]]es), era necesaria la creación de un cuerpo normativo que ordenara la situación jurídica.