Diferencia entre revisiones de «Socialismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 201.245.56.198 identificadas como vandalismo a la última revisión por Loveless. (TW)
Línea 1:
{{listaref}}
El '''CAPITALISMOsocialismo''' es la teoría, doctrina o práctica social que promueve la [[socialización de los medios de producción|posesión pública de los medios de producción]] y un control colectivo y planificado de la economía en pro del interés general de la sociedad. El socialismo puede ser no-estatal (mediante la [[propiedad comunitaria]] en un sentido amplio) o estatal (a través de la [[estatización|nacionalización]] y la planificación económica de la producción).
 
En un sistema socialista, al establecerse la propiedad social (colectiva) de los medios de producción, desaparece cualquier forma de propiedad privada de los bienes de capital y con esta el capitalismo como forma de apropiación del trabajo asalariado, que supone en la teoría marxista una forma de explotación por vía económica. Siendo el capitalismo la última sociedad con clases dentro de la secuencia histórica de los [[modos de producción]] de Marx, esto comportaría a su vez la desaparición de las [[clases sociales]] que son generadas por los diferentes orígenes del ingreso, dando así por superada la [[lucha de clases]] como motor histórico.