Diferencia entre revisiones de «Andrés Parra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.144.130.106 a la última edición de 190.84.72.26
Línea 1:
{{wikificar|t=20100503195010}}
Andrés Parra nació en [[Medellín]] en [[19681978]], es un actor colombiano que sobresalió por el papel de [[Anestesia]] en la telenovela [[El cartel (serie de TV)| El Cartel]] del [[Canal Caracol]] y por la película la pasión de Gabriel en donde representa a un sacerdote que pretende seguir los pasos de Cristo en nuestros días, en medio del conflicto colombiano. Esta actuación le permitió obtener el premio a Mejor Actor en el Festival de Cine de Guadalajara en [[México]].
 
Es egresado de la Escuela de formación de Actores del Teatro Libre, ha desarrollado su formación en Juegos Teatrales con Clive Barker ([[Inglaterra]]), en Creación de Públicos con Cristina King Miranda ([[México]]), de Clown con Miguel Borrás ([[Francia]]), Producción con Clarisa Ruiz ([[Colombia]]) y en Maquillaje Escénico, con Inda Blatch Geib (EEUU). Andrés Parra comenzó siendo actor aficionado a los 11 años. Su primera profesora fue Patricia Llinás, quien lo impulsó a estudiar en el Teatro Libre; por esta razón su bachillerato fue un poco más largo de lo normal, es abiertamente [[gay]].
 
Ha dedicado gran parte de su vida al teatro y ha participado en numerosas obras. Entre [[1994]] y [[1997]] actuó en las obras: El Hombre de la mancha, en Tiempos de Fidel, I "toing" Panamá, Bodas de sangre, Xochi y Pilly, Instant happines, todas bajo la dirección de Patricia Llinás. En el 2000 actuó en 9 Desmayos (Stepan Stepanovich) bajo la dirección de Ricardo Camacho; Espectros de Shakespeare (El Rey Lear), dirección José Domingo Garzón; en el 2001 lo hizo en La Kermesse (Damian) dirigida por Esther Celis; luego participó en el 2001 en Julio César bajo la dirección de Ricardo Camacho; ese mismo año hace un papel en En la diestra de Dios padre dirigida por Germán Moure; en el 2004 actuó en El país de los juguetes bajo la dirección de Paola Benjumea; y en el 2007 participo en la puesta en escena de Sin mente de Ramses Ramos; entre otras. Como profesor de interpretación ha dirigido La comedia de las equivocaciones de William Shakespeare, El burgués Gentilhombre de Moliere, El retablo de las maravillas de [[Miguel de Cervantes]] y el laboratorio de investigación La mujer en Shakespeare.