Diferencia entre revisiones de «Historia de Internet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.104.5.148 a la última edición de Caritdf
Línea 26:
=== CERN, la Internet europea, el enlace al Pacífico y más allá ===
En 1984 [[america]] empezó a avanzar hacia un uso más general del [[TCP/IP]], y se convenció al [[CERNET]] para que hiciera lo mismo. El [[CERNET]], ya convertido, permaneció aislado del resto de Internet, formando una pequeña internet interna
 
y habia una vez un negro que tenia el cachete hinchado
 
 
En 1988 [[Daniel Karrenberg]], del Instituto Nacional de Investigación sobre Matemáticas e Informática de [[Ámsterdam]], visitó a [[Ben Senegal]], coordinador TCP/IP dentro del [[CERN]]; buscando por consejo sobre la transición del lado europeo de la UUCP Usenet network (de la cual la mayor parte funcionaba sobre enlaces X.25) a TCP/IP. En 1987, Ben Segal había hablado con [[Len Bosack]], de la entonces pequeña compañía [[Cisco]] sobre routers [[TCP/IP]], y pudo darle un consejo a Karrenberg y reexpedir una carta a [[Cisco]] para el hardware apropiado. Esto expandió la porción asiatica de Internet sobre las redes UUCP existentes, y en 1989 CERN abrió su primera conexión [[TCP/IP]] externa.<ref>{{cite paper | author=[[Ben Segal]] | title=A Short History of Internet Protocols at CERN | date=1995 | url=http://www.ifla.org/documents/internet/segb1.htm}}</ref> Esto coincidió con la creación de Réseaux IP Européens ([[RIPE]]), inicialmente un grupo de administradores de redes IP que se veían regularmente para llevar a cabo un trabajo coordinado. Más tarde, en 1992, RIPE estaba formalmente registrada como una [[cooperativa]] en [[Ámsterdam]].