Diferencia entre revisiones de «Melódica»

Contenido eliminado Contenido añadido
putitos
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.151.38.75 a la última edición de Soulbot
Línea 13:
|artículos=
}}
'''''Texto en negrita''[[
== Título del enlace ==
 
== yo quechu estube aqi ==
]]'''
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
[[Archivo:Melodika kinder.jpg|thumb]]
La '''melódica''' es un [[Instrumentos de viento|instrumento de viento]] de lengüetas libres, similar al [[acordeón]] o la [[armónica]]. Este instrumento presenta un [[instrumento de teclado|teclado]] en la parte superior que produce [[sonido]] sólo al soplar a través de una boquilla ubicada en un extremo del instrumento. Al presionar una tecla se abre un agujero, permitiendo que el aire fluya a través de una [[Caña (música)|caña]]. Usualmente su teclado es de dos o tres [[octava]]s. Las melódicas son portátiles. Han sido muy populares en la educación de música, sobre todo en [[Asia]].
 
Este instrumento fue inventado por Höhner en la década de 1950 o de 1960,<ref name="MelodicaFamily" /> empresa que patentó y popularizó su nombre. Pese a que otras marcas produjeron el mismo instrumento bajo otros nombres comerciales, como '''melodión''', '''pianica''', '''melodihorn''', '''orgamonica''', '''mouth organ''', '''pianohorn''', '''piany''', '''melodyhorn''', '''diamonica''' o '''clavietta''' entre otros, fue la palabra melódica la que permaneció como nombre genérico para esta clase de instrumento.
 
== Tipos de melódicas ==