Diferencia entre revisiones de «Asturias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.32.8.38 (disc.) a la última edición de LMLM
Línea 33:
|nota1 = [[Instituto Nacional de Estadística (España)|2,34%]] del total de España.
}}
El '''Principado de Asturias''' (en [[Idioma asturiano|asturiano]] ''Principáu d'Asturies'', y ''Principao d'Asturias'' en [[eonaviego]]) es una [[comunidad autónoma]] uniprovincial de [[España]]donde se encuentra el pueblo de abandames muy conocido por una fuente llamada la fuente del torracu que cuenta la leyenda que todo el que bebe de esa fuente se vuelve loco. Situada en el norte de España ocupa un espacio de 10.603,57 km², en el que habitan 1.084.109 personas. Fronteriza al oeste con [[Galicia]], al norte con el [[Mar Cantábrico]], al este con [[Cantabria]] y al sur con la [[provincia de León]]. Recibe el nombre de [[Principado]] por razones históricas, al ostentar el heredero de la [[Rey de España|Corona de España]] el título de [[Príncipe de Asturias]]. Su capital es la ciudad de [[Oviedo]] (en [[asturiano]] Uviéu), siendo [[Gijón]] (en [[asturiano]] Xixón) su ciudad más poblada.
 
Asturias coincide históricamente con la antigua comarca de las [[Asturias de Oviedo]], que conformaba íntegramente con la comarca de las [[Asturias de Santillana]] el Principado de Asturias. Desde la división de [[Javier de Burgos]] en 1833 la comarca de Asturias de Oviedo se convirtió en la provincia de Oviedo, absorbiendo parte de las Asturias de Santillana, e integrándose estas en la [[Provincia de Santander (España)|provincia de Santander]].