Diferencia entre revisiones de «Mérida (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 189.163.208.139 a la última edición de Xqbot usando monobook-suite
Línea 32:
| Website = www.merida.gob.mx
}}
'''Mérida''', llamada ''Ciudad Blanca'', es la [[capital]] del estado de [[Yucatán]], probablemente una de las más antiguas de México, fundada en [[1542]] sobre los vestigios de la ciudad [[Cultura maya|maya]] de [[T'Hó]], ya deshabitada cuando los españoles [[Conquista de Yucatán|conquistadores]] se establecieron en la [[Península de Yucatán]].
 
En [[2005]] la ciudad contaba con una población de 734.153 habitantes, lo que hace de ella el mayor centro de población del [[Sureste de México|sureste mexicano]]. Mérida es, también, el centro neurálgico de la [[Zona Metropolitana de Mérida|zona metropolitana]] en la que se encuentran conurbados tres municipios de [[Yucatán]], conteniendo un total de 897.740 habitantes en el mismo año, la duodécima mayor [[Áreas metropolitanas de México|área metropolitana de México]].<ref name=inegicenso>{{cita web |url=http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/proyectos/conteos/conteo2005/sintesis.pps|título=Población - Zonas Metropolitanas más pobladas |año=2005 |fechaacceso=03-17-2009 |idioma=español |formato=Presentación de [[PowerPoint]] |editorial=Instituto Nacional de Estadística y Geografía}}</ref><ref>{{Cita web |url=http://www.inegi.org.mx/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/geografia/publicaciones/delimex05/DZMM_2005_0.pdf |autor=[[Instituto Nacional de Estadística y Geografía|INEGI]], [[Consejo Nacional de Población (México)|CONAPO]], [[Secretaría de Desarrollo Social (México)|SEDESOL]] |año=2005 |título=Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2005 |editor=[[Instituto Nacional de Estadística y Geografía]] |fechaacceso= 18 de abril de 2010 |formato=PDF}}</ref>