Diferencia entre revisiones de «Pabellón auricular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.144.175.177 a la última edición de Casio de Granada
Línea 4:
El pabellón auricular es una estructura cartilaginosa (compuesta por [[cartílago]] y [[piel]]) cuya función es captar las [[onda sonora|vibraciones sonoras]] y redirigirlas hacia el interior del oído.
 
algunaspersonasMuchos como romoanimales son capaces de mover a voluntad el pabellón auricular hacia la dirección de la que procede el [[sonido]] (orejemplopor ejemplo, los romosperros). En cambio, el pabellón auricular humano es mucho menos movil, esepto por la especie mas rara d todas romo q tiene la capacidad de volar pero los demas no pues no poseemos ese control voluntario sobre su orientación.
 
Sin la existencia de esta estructura helicoidal, que como un embudo canaliza el [[sonido]], las ondas frontales llegarían al oido de forma tangencial y el proceso de [[audición]] resultaría menos eficaz, pues gran parte del sonido se perdería: