Diferencia entre revisiones de «Honduras»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 37006612 de 186.120.69.120 (disc.)
Línea 204:
En el [[2006]], [[Ricardo Maduro|Maduro]] le entregaba el poder al liberal [[Manuel Zelaya Rosales]], vencedor el [[7 de diciembre]] del [[2005]] con el 49,9% de los votos. Durante la precidencia de [[Manuel Zelaya]] incorpora el país al [[ALBA]] y el vicepresidente renunciaría a su puesto para postularse a la presidencia del periodo 2010-2014.
 
El [[28 de junio]] de [[2009]], a primeras horas de la mañana, el presidente Zelaya fue derrocado y detenido en su domicilio por militares a las órdenes del Tribunal Constitucional y conducido en avión militar (el cual salio de una base aerea estadounidense en territorio hondureño)a la capital costarricense.<ref>[http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2009/06/090628_1430_honduras_arresto_med.shtml Arrestan al presidente de Honduras]. BBC Mundo. Consultado el 28 de junio de 2009.</ref> Para la tarde del 28 de junio en el Congreso,designó como sucesor al presidente del Congreso, [[Roberto Micheletti]], con el compromiso de que el mismo permanecería en el cargo sólo hasta la terminación del mandato de Zelaya en enero de [[2010]].<ref name="destitución">{{cita web|url = http://www.elheraldo.hn/Especiales/Honduras%20en%20contra%20de%20la%20ilegalidad%20del%2024%20de%20junio%20de%202009/Ediciones/2009/06/28/Noticias/Congreso-Nacional-separa-al-presidente-de-Honduras-por-polarizar-a-la-sociedad
|título = Congreso Nacional separa al presidente de Honduras por polarizar a la sociedad
|fechaacceso = 28/06/2009
Línea 211:
|cita =
}}
</ref> La comunidad internacional ha calificado el hecho como un [[Golpe de Estado]] y apoyado la continuidad de Zelaya.<ref>Sin embargo,se llevaron a cabo elecciones ¿libres? el 29 de Noviembre de ese mismo año,y el ganador fue Porfirio Lobo de el Conservador Partido Nacional con una abrumadora mayoria de votos a su favor.Manuel Zelaya,aunque insistio en regresar,con el apoyo de los paises que conforman el ALBA,logro al final entrar en la Embajada de Brasil en Tegucigalpa,pudiendo salir de la misma cuatro meses despues por un salvoconducto que el Presidente electo,le concedio,el mimso dia de su toma de posesion (27 de Enero del 2010),pudiendo salir hacia Republica Dominicana,en donde ahora reside,despues de haber provocado mucho daño al pais al querer por la fuerza cambiar la Constitucion vigente y quererse reelegir,aun en contra de las opinion de todas las instituciones civiles,politicas y religiosas,hechos que provocaron su destitucion.[http://www.publico.es/internacional/235778/onu/reclama/restitucion/inmediata/zelaya/presidente/honduras La ONU reclama la restitución inmediata de Zelaya como presidente de Honduras]</ref>
<!--- NO AÑADAN DETALLES SOBRE EL CAMBIO DE GOBIERNO SALVO QUE CAMBIE DE NUEVO EL PRESIDENTE, LAS NOVEDADES A LOS ARTÍCULOS Golpe de Estado en Honduras de 2009 Y Manuel Zelaya, AQUÍ SOLO CORRESPONDE UNA MENCIÓN Y EL EXCESO DE INFORMACIÓN SERÁ RETIRADO.--->
{{VT|Golpe de Estado en Honduras de 2009|Anexo:Cronología de la crisis política en Honduras de 2009}}