Diferencia entre revisiones de «Arribes del Duero»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 36996217 de Yabama (disc.)
m Deshecha la edición 37002645 de Roinpa (disc.)
Línea 107:
Entre las aves, sin duda la más emblemática del parque es la tímida y escasa [[Ciconia nigra|cigüeña negra]] que, en los roquedos más inaccesibles, ha encontrado un lugar idóneo para anidar e intentar pasar inadvertida.
 
Las grandes rapaces también tienen su espacio, siendo entre ellos la silueta del [[Gyps fulvus|buitre leonado]] la más frecuente de reconocer, pues campea a sus anchas por todotoda el área. Junto a este, es relativamente sencillo reconocer al [[Neophron percnopterus|alimoche]], el [[Aquila chrysaetos|águila real]], el [[Hieraaetus fasciatus|águila perdicera]], el [[Falco peregrinus|halcón común]] y el [[Bubo bubo|búho real]].
 
Existe otro grupo de aves, conocidas como las de los cantiles o farallones rocosos verticales, de los que dependen para criar o simplemente sobrevivir. Entre ellas, la más común es el [[Ptyonoprogne rupestris|avión roquero]] que a diferencia de los de otras zonas, permanece aquí todo el año gracias al peculiar clima de la zona. Frecuentes son también la [[Hirundo daurica|golondrina dáurica]], el [[Apus melba|vencejo real]], el [[monticola solitarius|roquero solitario]], la [[Pyrrhocorax pyrrhocorax|chova piquirroja]], la [[Corvus monedula|grajilla]] y el [[Corvus corax|cuervo]].