Diferencia entre revisiones de «Homeopatía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.28.12.133 (disc.) a la última edición de Niqueco
Línea 9:
== Base teórica ==
 
La teoría de la homeopatía sostiene que los mismos síntomas que provoca una sustancia [[tóxico|tóxica]] en una persona sana pueden ser curados por un remedio preparado con la misma sustancia tóxica, siguiendo el principio enunciado como ''similia similibus curantur'' (‘lo similar se cura con lo similar’)
 
El concepto homeopático de enfermedad difiere del de la medicina convencional: considera que la raíz del mal es espiritual (energético)<!--espiritual: En el ''Organon'' de Hahnemann no hay ninguna referencia a causas psicológicas. La “traducción” de espiritual por psicológico es posible, pero no se justifica, dada la amplia lista de sentidos que la palabra espiritual tiene en castellano--> en vez de física, y que el malestar se manifiesta primero con síntomas emocionales (como ansiedad y aversiones), pasando a ser, si no se tratan a tiempo, síntomas mentales, conductuales y por último físicos. Como resume G. Weissmann,<ref name=Weissmann_2006>{{cita publicación| autor=Weissmann | título=Homeopathy: Holmes, Hogwarts, and the Prince of Wales | revista=Faseb J | año=2006 | páginas=1755–8 | volumen=20 | número=11 | url=http://www.fasebj.org/cgi/content/full/20/11/1755 }}</ref> para Hahnemann la enfermedad no es causada por ningún agente físico discreto, sino por la falta de armonía con la «[[Vitalismo|fuerza vital]]», así que se preguntaba «¿Ha visto alguien alguna vez la materia de la gota o el veneno de la escrófula?» Unas décadas después de la muerte de Hahnemann, [[Archibald Garrod|Garrod]] demostró que el urato monosódico es «la materia de la [[Gota (enfermedad)|gota]]» y [[Robert Koch|Koch]] que ''[[Mycobacterium tuberculosis]]'' es «el veneno de la [[Tuberculosis|escrófula]]». Sin embargo para los homeópatas la gota y la tuberculosis siguen teniendo su origen en un desequilibrio del espíritu.