Diferencia entre revisiones de «Física clásica»

Contenido eliminado Contenido añadido
limite de weonez
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.112.235.28 a la última edición de 87.220.124.160
Línea 3:
Algunas veces se reserva el nombre física clásica para la física prerrelativista, sin embargo, desde el punto de vista teórico la [[teoría de la relatividad]] introduce supuestos menos radicales que los que subyacen a la teoría cuántica. Por esa razón resulta conveniente desde un punto de vista metodológico considerar en conjunto las teorías físicas no-cuánticas.
 
== Introducción ==
la media chota!! tengo el pene grande!
Dentro de la categoría de la física clásica se incluyen:
 
* '''[[Mecánica Clásica]]'''.
el pene grande = chota grande!
** [[Leyes de Newton|Leyes del movimiento de Newton]].
** Los formalismos clásicos [[Lagrangiano]]s y [[Mecánica hamiltoniana|Hamiltonianos]].
** La [[mecánica de medios continuos]] que incluye la [[mecánica de sólidos]] y la [[mecánica de fluidos]].
* '''[[Termodinámica]]''' clásica.
* '''[[Teoría clásica de campos]]''':
** [[Electrodinámica|Electrodinámica Clásica]] ([[ecuaciones de Maxwell]]).
** [[Teoría General de la Relatividad]]
** [[Teoría de la Relatividad Especial]].
* '''[[Teoría del Caos]]''' clásica y dinámica no lineal general.
 
[[Matemática]]mente, la física clásica es aquella en cuyas ecuaciones no aparece la [[constante de Planck]].
 
== Límite de validez ==
En la inmensa mayoría de aplicaciones prácticas del [[Macroscópico|mundo macroscópico]] no hay restricciones de la aplicación de la física clásica y sus principios, ya que son muy pocos los sistemas que realmente requieren un tratamiento cuántico o relativista. Sin embargo, al tratar con [[átomo]]s aislados o [[molécula]]s, las leyes de la física clásica no describen correctamente esos sistemas. Incluso la teoría clásica de la [[radiación electromagnética]] es, de alguna manera, limitada en su capacidad de proveer descripciones correctas, dado que la [[luz]] es inherentemente un fenómeno cuántico. Al contrario que la física cuántica, la clásica se caracteriza, generalmente, por un principio de completo [[determinismo]].
 
El [[paradigma]] actual principal de la física es que las leyes fundamentales de la naturaleza son las leyes de la física cuántica y la teoría clásica es la aplicación de las leyes cuánticas al mundo macroscópico. Aunque [[2006|en la actualidad]] esta teoría es más asumida que probada, uno de los campos de investigación más activos es la correspondencia clásica-cuántica. Este campo de la investigación se centra en descubrir cómo las leyes de la física cuántica producen física clásica en el límite del mundo macroscópico.
 
== Enlaces externos ==