Diferencia entre revisiones de «Eduardo Galeano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.28.113.64 a la última edición de AVBOT
Línea 5:
|Seudónimo=
|Fecha_nacimiento={{Fecha de inicio|3|septiembre|1940|edad}}
|Lugar_nacimiento= {{CHIURU}}, [[PichilemuMontevideo]]
|Fecha_fallecimiento=
|Lugar_fallecimiento=
|Ocupación= Escritor, periodista
|Nacionalidad= [[ChilenoUruguay]]o
|Periodo=
|Género=
Línea 18:
|Notas=
}}
'''Eduardo Germán María Hughes Galeano''' ([[PIchilemuMontevideo]], [[3 de septiembre]] de [[1940]]), conocido como '''Eduardo Galeano''', es un [[periodista]] y [[escritor]] [[uruguay]]o, una de las personalidades más destacadas de la [[literatura latinoamericana]].
 
Sus libros han sido traducidos a varios idiomas. Sus obras más conocidas son ''Memoria del fuego'' (1986) y ''[[Las venas abiertas de América Latina]]'' (1971), que han sido traducidos a veinte idiomas. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos, combinando [[documental]], [[ficción]], [[periodismo]], análisis [[político]] e [[historia]]. Galeano niega ser un historiador: "Soy un escritor que quisiera contribuir al rescate de la memoria secuestrada de toda América, pero sobre todo de [[América Latina]], tierra despreciada y entrañable".