Diferencia entre revisiones de «Revelación divina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.52.96.59 a la última edición de 186.136.69.50
Línea 5:
Algunas religiones, como el [[judaísmo]], [[cristianismo]] y el [[islam]] cuentan con [[libro sagrado|libros sagrados]] que se ven como revelados o inspirados de manera sobrenatural. La revelación desde una fuente sobrenatural es mucho menos importante en otras tradiciones religiosas, como el [[taoismo]] o el [[confucianismo]], aunque se se han encontrado similitudes entre la visión de la revelación en el [[Antiguo Testamento]] y el principio de [[iluminación|bodhi]] del [[budismo]].
 
== En el cristianismo je je je ==
Para los [[cristianismo|cristianos]] [[catolicismo|católicos]] consiste el acto por el que Dios se revela o manifiesta al hombre, ya sea de manera natural o sobrenatural. Revelación natural es aquella por la cual a partir de la realidad del universo, la naturaleza, el mismo ser humano, o sea, toda la creación; el hombre puede, por analogía y con el solo uso de la luz natural de la razón, llegar al conocimiento y certeza de la existencia de un Dios Creador. Y Revelación sobrenatural es la acción más específica y directa de Dios para manifestarse por una libre iniciativa suya de modo que trascienda las meras realidades naturales.
En el Cristianismo la Revelación divina sobrenatural consiste específicamente en las verdades teológicas transmitidas por la [[Sagrada Tradición]] y las [[Sagradas Escrituras]].