Diferencia entre revisiones de «Vanguardismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.54.3.203 (disc.) a la última edición de Super braulio
Línea 8:
Algunos autores, como Peter Bürger (Teoría de la vanguardia) distingue entre "auténticas" vanguardias, a aquellos movimientos que orientaron su confrontación hacia la [[institución arte]] y la dimensión política del accionar artístico en la sociedad; y concentraron sus innovaciones en la búsqueda de nuevas funciones y relaciones de poder.
 
Estos movimientos artísticos renovadores, en general [[Dogma|dogmáticos]], se produjeron en [[Europa]] en las primeras décadas del [[siglo x|siglo xXX]], desde donde se extendieron al resto de los continentes, principalmente hacia [[América]], en donde se enfrentaron al [[modernismo]].
 
La característica primordial del vanguardismo es la [[libertad de expresión]], que se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas [[tabú]] y desordenando los parámetros creativos: en poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes, como la [[tipografía]]; en arquitectura se desecha la simetría para dar paso a la asimetría; en pintura se rompe con las líneas, las formas, los colores neutros y la perspectiva.