Diferencia entre revisiones de «Waterpolo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.230.115.219 a la última edición de Muro Bot
Línea 218:
 
== Curiosidades ==
[[Archivo:Waterpolo ball.jpg|thumb|200px|right|Pelota de waterpolo]]
SUBNORMAL
Los jugadores llevaban dos [[bañador]]es (ante el riesgo, por las luchas por ganar la posición con el contrario, de perder el suyo) aunque esta es una práctica en desuso actualmente por la evolución de los bañadores. Durante la década de los [[Años 1980|80]] y principios de los 90 los bañadores eran de [[látex]] y muy gruesos para que fueran resbaladizos y resistentes y debajo de ellos se solía llevar uno de licra. Actualmente los bañadores de waterpolo son de [[algodón]] o [[poliéster]]. Son muy parecidos a los de licra pero bastante más gruesos y resistentes.
 
El árbitro tiene la potestad de revisar las uñas de los jugadores y obligar a cortarlas a aquéllos que las tengan largas o con irregularidades al igual que revisar que ningún jugador haya utilizado vaselina ni otro producto que lo haga resbaladizo. Tampoco está permitido el uso de anillos, relojes, colgantes o cualquier otro elemento que pueda suponer un peligro para los jugadores.
 
Una de mayores figuras del waterpolo [[España|español]] e internacional, que cuenta con numerosos éxitos internacionales, como la medalla de plata en los [[Juegos Olímpicos de 1992|Juegos Olímpicos de Barcelona]] y de oro en [[Juegos Olímpicos de 1996|Juegos Olímpicos de Atlanta]], fue [[Manuel Estiarte]].
 
Las mujeres también juegan waterpolo, juegan al mismo nivel que los hombres y también participan en los juegos olímpicos.
 
== Véase también ==