Diferencia entre revisiones de «Agencia Espacial Mexicana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.152.235.129 a la última edición de Ensada
Línea 25:
La iniciativa de ley fue concebida originalmente por [[Fernando de la Peña]] — un empresario y tecnólogo oriundo del estado de Hidalgo que laboró por espacio de dos años en una empresa contratista de la NASA — y por el líder moral del magisterio en el mismo estado,<ref name="lidermoral">{{cita publicación | nombre=Luis | apellido=Frías | título= Jiménez urge votos para Manjarrez | fecha= 18/11/2008| editorial= Milenio | url = http://impreso.milenio.com/node/8004624 | fechaacceso= 23/7/2009| cita = }}</ref> el ex diputado [[Partido Revolucionario Institucional|príista]], miembro del [[Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación|SNTE]]<ref name="snte">{{cita publicación | nombre=Rolando | apellido=Ramos | título= Advierten a Madrazo sobre su grave rechazo al SNTE | fecha=23/11/2005| editorial= [[El Economista]] | url = http://eleconomista.com.mx/node/147083 | fechaacceso= 23/7/2009| cita = [[Roberto Madrazo Pintado]] comete un "error grave al menospreciar el poderío del [[Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación]] (SNTE), pero se va a arrepentir el 3 de julio de 2006, cuando vea reflejada en votos en su contra la organización del magisterio", advirtió Moisés Jiménez Sánchez. Entrevistado por El Economista, el diputado federal hidalguense calculó en dos millones el número de votos que los maestros promoverán en contra del candidato del [[Partido Revolucionario Institucional|PRI]] a la presidencia de la República. -En esa lógica, ¿el voto de los maestros será entonces para el candidato presidencial panista Felipe Calderón Hinojosa o para el perredista Andrés Manuel López Obrador? -se le preguntó al diputado perteneciente al grupo de Elba Esther Gordillo Morales. -No tenemos una decisión todavía. Lo único que podemos decir hoy, porque lo tenemos seguro, es que no vamos con Madrazo, y en esa decisión va todo nuestro empeño. Aplicaremos todo nuestro activismo político y nuestra capacidad de movilización en el país para impedir que Roberto Madrazo se convierta en el próximo Presidente de México.}}</ref> y representante personal de [[Elba Esther Gordillo]] en el estado de [[Guerrero]],<ref name="cen-snte">{{cita publicación | nombre=Misael | apellido=Habana |coautores= Ocampo, Sergio y Laura Poy | título= Blindan elbistas hotel sede del congreso magisterial en Guerrero | fecha=27/6/2008| editorial= La Jornada | url = http://www.jornada.unam.mx/2008/06/27/index.php?section=sociedad&article=047n1soc | fechaacceso=23/7/2009| cita = El presidente del congreso, Moisés Jiménez Sánchez, enviado por la dirigente moral del SNTE, [[Elba Esther Gordillo]], justificó la presencia de los guardias. 'No son grupos de choque. Les quiero decir que en esta sección, la presidencia, todos somos democráticos.'}}</ref> Moisés Jiménez Sánchez.<ref name="proceso">{{cita publicación | nombre=Columba | apellido=Vértiz de la Fuente | coautores= | título= Una Agencia Espacial Mexicana | fecha= | editorial= Proceso | url = http://www.proceso.com.mx/noticias_articulo.php?articulo=63379 | publicación= | páginas= | fechaacceso=27/2/2009| cita = }}</ref>
 
Ambos promotores presentaron un proyecto de ley cuyo objetivo medular era, de acuerdo con De la Peña, "crearabrir unaempresas agencia espacialcontratistas" y con la capacidad de generar nuevasempresas tecnologíasmultinacionales quehidalguenses impulsencapaces ade crearvender empresassus multinacionalesservicios en otros países.<ref name="empresasContratistas">{{cita publicación | nombre= Sonia| apellido= Nochebuena| coautores= | título= Agencia Espacial Mexicana, capacesrealidad | fecha=22/11/2008| editorial= El Sol de Hidalgo | url = http://www.oem.com.mx/elsoldehidalgo/notas/n940582.htm | fechaacceso=23/7/2009| cita = 'La parte medular de AEXA es abrir empresas contratistas', es su objetivo. La misma agencia generará empresas hidalguenses, que sean transnacionales y puedan vender sus servicios a los otros 43 países y agencias espaciales.}}</ref> El proyecto de ley obligaba a la agenciaAgencia a convertirse en un ente autofinanciable y a no enfocarse a actividades meramente de investigación. Luego de ser presentada en la Cámara de Diputados el 25 de octubre de 2005 y ser fuertemente cabildeada por el gobierno del estado de [[Hidalgo]],<ref name="proceso" /> la iniciativa recibió el voto favorable de la mayoría del pleno el 25 de abril de 2006.
 
[[Archivo:Josemex.jpg|200px|thumb|AstronautaEl mexicanoastronauta estadounidense de ascendencia mexicana [[José M. Hernández (astronauta)|José Moreno Hernández]], promotor de la agencia, participó en los foros de consulta para modificar el proyecto de ley en el [[Senado de México|Senado]].<ref name="hdz-senado">{{cita publicación | título= Senado impulsará la constitución de la Agencia Espacial Mexicana | fecha=9/10/2008| editorial= Senado de la República | url = http://comunicacion.senado.gob.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=7585&Itemid=163 | fechaacceso=23/7/2009}}</ref>]]
 
<gallery></gallery>