Diferencia entre revisiones de «Nucleótido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.241.19.76 a la última edición de Super braulio
Línea 16:
==Transferencia de energía==
Los nucleótidos, por razón de que sus grupos de fosfato le confieren un enlace de alta energía, son fuentes preferidas en las células para la transferencia de [[energía]]. Los nucleótidos se encuentran en un estado estable cuando poseen un solo grupo fosfato. Cada grupo de fosfato adicional que posea un nucleótido se encuentra en un estado más inestable y el [[enlace químico|enlace]] del fosfato tiende, cuando se rompe por [[hidrólisis]], a liberar la energía que lo une al nucleótido. Las células poseen [[hidrolasa|enzimas]] cuya función es precisamente hidrolizar nucleótidos para extraer el potencial energético almacenado en sus enlaces. Por tal razón un nucleótido de trifosfato es la fuente más utilizada de energía en la célula. De ellos, el [[Adenosín trifosfato|ATP]] (un nucleótido de adenina con tres grupos de fosfato ricos en energía), es el eje central en las reacciones celulares para la transferencia de la energía demandada. El [[UTP]] (uracilo + tres fosfatos) y [[GTP]] (guanina y tres fosfatos) también complacen las demandas de energía de la célula en reacciones con azúcares y cambios de estructuras proteicas, respectivamente.
 
==Nucleótidos==
Monómeros constituyentes de los ácidos nucleicos. Todos los nucleótidos están compuestos de una base nitrogenada (un compuesto cíclico con átomos de nitrógeno), un azúcar (ribosa o desoxirribosa), y un grupo fosfato. Si el azúcar es ribosa se trata de un ribonucleótido, constituyente del ARN. Si el azúcar es desoxirribosa se trata de un desoxirribonucleótido, constituyente del ADN. Existen sólo cinco bases nitrogenadas: adenina (A), timina (T), guanina (G), citosina (C) y uracilo (U). Sólo las cuatro primeras bases se encuentran en el ADN, mientras que en el ARN la timina es reemplazad por el uracilo. Es decir, existen ribonucleótidos y desoxirribonucleótidos con A, G y C, pero sólo un desoxirribonucleótido con T y un ribonucleótido con U.
 
La secuencia de nucleótidos que componen un ácido nucleico se representa por comodidad indicando las bases nitrogenadas que forman parte de cada nucleótido: p.e., GATTACA indicaría una secuencia de ADN (hay timina). La misma secuencia de ARN sería GAUUACA, con el uracilo reemplazando a la timina.
 
==Nomenclatura==