Diferencia entre revisiones de «Borreroak Baditu Milaka Aurpegi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.35.117.142 a la última edición de 83.34.226.163
Línea 1:
{{Ficha de álbum
|nombre = Borreroak badituBaditu milakaMilaka aurpegiAurpegi
|imagen =
|tipo = álbum
Línea 22:
}}
 
'''''Borreroak badituBaditu milakaMilaka aurpegiAurpegi''''' («El verdugo tiene mil caras», en [[idioma español|castellano]]) es el tercer [[álbum (música)|disco]] del grupo [[País Vasco|vasco]] [[Negu Gorriak]]. Se considera la obra maestra del grupo.
 
Con la entrada de [[1993]], la banda se encontró con que tenían bastante material acumulado para entrar a grabar.<ref>ZARATA, Iñaki: [http://www.negugorriak.net/prensapdf/hachas.pdf «Negu Gorriak. Muguruzas X»], en ''[[Rockdelux]]'' 98: junio de 1993.</ref> El grupo entró en los Estudios IZ en febrero. En tres semanas grabaron el álbum. En mayo realizaron las remezclas: les llevó una semana.<ref name="cabezaBBMA">CABEZA, Pablo: [http://www.negugorriak.net/prensapdf/concepto.pdf «Negu Gorriak: desde el rock hacia un concepto global»], en ''Bat, Bi, Hiru'': 4 de junio de 1993.</ref> El [[20 de abril]] presentaron el álbum. La cantidad de material acumulado hizo de este su disco más ambicioso: un doble [[disco de vinilo|vinilo]] (el CD era sencillo) con 22 canciones.