Diferencia entre revisiones de «Castrapo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.130.221.156 a la última edición de Lecuona
Línea 4:
''Pecha la ventana'' (castrapo) - ''Cierra la ventana'' (castellano) - ''Pecha a ventá/fiestra/xanela'' (gallego). ''Un litro de aceche''(castrapo) - ''Un litro de aceite'' (castellano y gallego).
 
La confusión surge por la identificación de la terminacion -eite gallega con la -eche castellana. Uno de los más conocidos es el de "Yo no te hablo gallego, que no te lo sé" - No hablo gallego, que no lo sé/porque no lo sé" (castellano)- "Non che falo galego, que non che sei" (gallego). La equivocación viene del uso del "te" que solo que usa en gallego. Otra de los grandes errores, que cometemos sin darnos cuenta, es el uso de "lo qué?" que en realidad en castellano debería ser "el qué?". En gallego sería "o qué?", de ahí, la confusión.
 
Existe otra acepción, empleada informalmente por los sectores [[reintegracionismo|reintegracionistas]], para referirse a la actual [[normativa del idioma gallego]], considerado contaminado irremisiblemente por el castellano.<ref>[http://www.agal-gz.org/modules.php?name=Downloads&d_op=getit&lid=26 O contacto entre Línguas O crioulo e o "castrapo": Especial Referência ao caso da Galiza], de José Luis Valinha Reguera, en gallego reintegrado, desde la web de la [[Associaçom Galega da Língua]]. Página 16</ref>