Diferencia entre revisiones de «Náhuatl»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.237.197.65 a la última edición de Tlaoakaiser
Línea 231:
El náhuatl clásico se caracteriza por la abundancia de recursos literarios, siendo los principales los siguientes:
 
* '''Eufonía:''' la modificación del sonido a fin de suavizar la expresión o mantener la rima.
* Partículas reverenciales: le dan a la palabra un tono de respeto, elegancia o propiedad.
* Metáforas: es común que algunos significados se definan en forma indirecta, usando símiles, lo cual le da elegancia e ingenio a la expresión.
Línea 241:
:''teuhyo tlazollo'' (lit. 'sucio e inmundo') 'uno que se enriqueció ilícitamente'
:''in chimalli in macuahuitl'' (lit.'el escudo, la macana') 'la guerra'
:''cuitlapilli in atlapalli'' (lit. 'la cola y el ala') 'El conjvuntoconjunto del pueblo llano'.
 
== Náhuatl y español ==