Diferencia entre revisiones de «Telefónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nenuco1971 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36729828 de Elchileno24 (disc.)
Nenuco1971 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 36729729 de Elchileno24 (disc.)
Línea 1:
{{fusionar|Telefónica}}
{{Ficha de organización
|nombre = TelefónicaMovistar S.A.
|logo =
|eslogan =
Línea 39:
|casa_matriz =
|divisiones =
|filiales = TelefónicaMovistar España, Telefónica Europe, TelefónicaMovistar Latinoamérica
}}
[[Archivo:TelefonicaTelefono80sCNTE8008-G.jpg|thumb|250px|[[Teléfono]] de Telefónica, ahora Movistar (Modelo: Heraldo).]]
'''Movistar S.A.''' ([[IBEX 35]]:[http://www.bolsamadrid.es/comun/fichaemp/fichavalor.asp?isin=ES0178430E18 TEF]) (Ticker [[Bolsa de Madrid]]: '''TEF''') es un operador de [[telefonía móvil]], [[Telefonía fija]] y de [[ADSL]], es una [[multinacional]] con sede central en [[Madrid]], [[España]], está entre las tres compañías de telecomunicaciones más grandes e importantes del mundo.
 
Movistar es uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líder a nivel mundial en la provisión de soluciones de comunicación, información y entretenimiento, con presencia en [[Europa]], [[África]], [[Latinoamérica]] y, desde 2010, en [[Asia]].
 
== Historia de TelefónicaMovistar ==
La marca TelefónicaMovistar nació en la década de los años noventa del siglo XX. [[Telefónica]], con su filial TS1 (Telefónica Servicios Uno) comenzó las pruebas de telefonía móvil en el sistema [[GSM]] durante la [[Exposición Universal de Sevilla]] y las [[Olimpiadas de Barcelona]] de 1992, y el servicio bajo la marca MoviStar, fue lanzado comercialmente en [[septiembre]] de [[1995]], aunque desde [[julio]] de ese mismo año la red estaba abierta para clientes extranjeros en ''[[roaming]]'' por [[España]]. Para entonces, ya existía otro servicio de [[telefonía móvil]], también de Telefónica, llamado [[MoviLine]], que operaba en analógico (a diferencia de Movistar que lo hace en digital).
 
En [[julio]] de [[1996]] se lanza MoviStar Prepago, una tarjeta en la que el consumidor pagaba el servicio por adelantado y lo iba consumiendo más tarde. Más adelante, en [[marzo]] de [[1997]], se lanza MoviStar Activa, que mejora el sistema incorporando la posibilidad de recargar la tarjeta en tramos de 5.000 pesetas, para no tener que comprar otra nueva al agotar el saldo.
Línea 63:
 
== Perfil de la empresa ==
TelefónicaMovistar es un operador de telecomunicaciones líder en el mercado de habla hispana y portuguesa. Es la segunda operadora de telecomunicaciones del mundo por [[capitalización bursátil]].{{demostrar}} Dispone de más de 252 millones de clientes (año [[2008]]) y presencia significativa en 24 países. En la actualidad es la única empresa española en la lista de las 50 empresas más grandes del mundo. Y en España, Movistar se sitúa como la empresa más grande del país en valor bursátil y en base accionarial (1.5 millones de accionistas en 2008). El valor en Bolsa de Telefónica supone un 18% del total del Ibex-35 (el índice de las 35 empresas más activas en la Bolsa española) y representa la misma cifra que la de los dos bancos más grandes de España unidos.
 
La compañía dispone de uno de los perfiles más internacionales del sector al generar más de un 63% de su negocio fuera de su mercado doméstico, y se constituye como el operador de referencia en el mercado de habla hispano-portuguesa.
Línea 73:
En 2006, se deshizo de su filial [[Telefónica Publicidad e Información]] (TPI), y posteriormente de [[Endemol]].
 
=== TelefónicaMovistar y sus accionistas ===
El programa de retribución al accionista de Movistar sigue siendo uno de los más sólidos de sector. El 28 de enero de 2008, realizó una [http://www.expansion.com/2009/01/28/empresas/telecomunicaciones/1233145445.html propuesta de dividendo], con cargo al ejercicio 2009, de 1,15€/acción, lo que supone un incremento del 15% respecto al dividendo 2008 y que supera las previsiones de los analistas. La rentabilidad por dividendo de Movistar se sitúa en torno al 8%, por encima de la media del sector.
 
Línea 97:
 
== Presidentes del grupo ==
[[Archivo:Miguel Horta1553.jpeg|right|300px|thumb|[[Brasilia]] - El presidente de Telefónica Movistar (izquierda) junto al presidente de [[Portugal Telecom]] (derecha), a la salida del Palácio do Planalto, en Brasil, en enero de 2003. Foto: José Cruz/ABr.]]
{| class="toccolours" style="float: right; margin-left: 2em; width: 300px; font-size: 90%;" cellspacing="3" align="center" rules="all" cellspacing="0" cellpadding="4" style="border: 1px solid #999; border-right: 2px solid #999; border-bottom:2px solid #999"
|-
Línea 190:
* [[Starglobalcom]]
 
TelefónicaMovistar y [[China Unicom]] anunciaron el [[6 de septiembre]] de [[2009]] una alianza por la que la firma asiática toma el 0,88% del capital de Movistar, y a cambio ésta aumenta su participación en la tercera operadora china desde el 5,3% que poseía hasta más del 8%. Ambas operaciones suponen un desembolso de alrededor de 1.000 millones de dólares (700 millones de euros) para cada compañía. Se trata de la primera vez que una operadora china toma participación en una extranjera, ya que [[China Mobile]], en la que [[Vodafone]] tiene el 3,27% del capital, no participa en el capital de la británica.<ref>{{cita web
|url= http://www.elpais.com/articulo/economia/tercera/operadora/china/entra/capital/Telefonica/elpepueco/20090907elpepieco_5/Tes
|título= La tercera operadora china entra en el capital de Movistar