Diferencia entre revisiones de «Continente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicanor G (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.199.169.30 a la última edición de Eduardosalg usando monobook-suite
Línea 92:
 
=== Extensión de los continentes ===
 
El sentido más estricto de continente como un área de tierra continua,<ref>"continent n. 5. a." (1989) ''[[Oxford English Dictionary]]'', 2nd edition. [[Oxford University Press]]; "continent<sup>1</sup> n." (2006) ''The Concise Oxford English Dictionary'', 11th edition revised. (Ed.) Catherine Soanes y Angus Stevenson. Oxford University Press; "continent<sup>1</sup> n." (2005) ''The New Oxford American Dictionary]', 2nd edition. (Ed.) Erin McKean. Oxford University Press; "continent [2, n] 4 a" (1996) ''Webster's Third New International Dictionary, Unabridged''. [ProQuest Information and Learning ; "continent" (2007) ''[[Encyclopædia Britannica]]''. Consultado el 14 de enero de 2007, en la Encyclopædia Britannica Online.</ref> con su costa y cualquier frontera terrestre que forme el borde del continente. En este sentido, la referencia a «[[Europa continental]]» se utiliza para referirse a la parte continental de Europa con exclusión de las islas como Gran Bretaña, Irlanda e Islandia, y el «[[continente australiano]]» puede referirse a la parte continental de Australia, con excepción de Tasmania. Del mismo modo, «Estados Unidos continental» se refiere a los 48 estados contiguos de Estados Unidos del centro de América del Norte y puede incluir a veces Alaska, en el noroeste del continente (separadas ambos por Canadá), pero excluyendo Hawái localizada en medio del océano Pacífico.
 
Desde el punto de vista de la [[geología]] o la [[geografía física]], un continente puede extenderse más allá de los confines de la tierra seca continua a fin de incluir las aguas poco profundas, las áreas adyacentes sumergidas (la plataforma continental)<ref>"continent [2, n] 6" (1996) ''Webster's Third New International Dictionary, Unabridged]'. ProQuest Information and Learning. "a large segment of the earth's outer shell including a terrestrial continent and the adjacent continental shelf"</ref> y las islas de la plataforma (islas continentales), ya que son parte estructural del continente.<ref>{{cita libro |apellidos=Monkhouse |nombre=F. J. |coautores=John Small |título=A Dictionary of the Natural Environment |año=1978 |editorial=Edward Arnold |ubicación=London |id= |páginas= pp. 67-68 |cita=Estructuralmente incluye áreas adyacentes sumergidas superficialmente (plataforma continental) e islas adyacentes}}</ref> Desde esta perspectiva el borde de la plataforma continental es el verdadero límite del continente, ya que las costas varían con los cambios del nivel del mar.<ref name=Ollier>Ollier, Cliff D. (1996). Planet Earth. In Ian Douglas (Ed.), ''Companion Encyclopedia of Geography: The Environment and Humankind''. London: Routledge, p. 30. "Ocean waters extend onto continental rocks at continental shelves, and the true edges of the continents are the steeper continental slopes. The actual shorelines are rather accidental, depending on the height of sea-level on the sloping shelves."</ref> En este sentido, las islas de Gran Bretaña e Irlanda son parte de Europa, y Australia y la isla de Nueva Guinea, juntos forman un continente (Australia-Nueva Guinea).
 
Como construcción cultural, el concepto de un continente puede ir más allá de la plataforma continental a fin de incluir las islas oceánicas y otros fragmentos continentales. De esta manera, [[Islandia]] se considera parte de Europa y [[Madagascar]] parte de África. Extrapolando el concepto al extremo, algunos geógrafos consideran Australia, Nueva Zelanda y todas las islas de [[Oceanía]] (algunas veces [[Australasia]]) como equivalente a un continente, consiguiendo así que toda la superficie de la Tierra se divida en continentes o cuasi-continentes.<ref>{{cita libro |apellidos=Lewis |nombre=Martin W. |enlaceautor= |coautores=Kären E. Wigen |título=The Myth of Continents: a Critique of Metageography |año=1997 |editorial=University of California Press |ubicación=Berkeley |id=ISBN 0-520-20742-4, ISBN 0-520-20743-2 |páginas=p. 40 |capítulo= |cita=The joining of Australia with various Pacific islands to form the quasi continent of Oceania ... }}</ref>
 
=== Límites de los continentes ===