Diferencia entre revisiones de «Comunidad Europea del Carbón y del Acero»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nicanor G (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 84.232.57.111 a la última edición de Altorrijos usando monobook-suite
Línea 45:
La '''Comunidad Europea del Carbón y del Acero''' o '''CECA''' fue un organismo internacional del ámbito [[europeo]] que regulaba los sectores del [[carbón]] y del [[acero]] de los estados miembros.
 
Desde su fundación en [[1946-19481951]], ha sido decisiva para la historia de la integración europea. Esta comunidad suele ser considerada como la "semilla" de la actual [[Unión Europea]] (UE), si bien a partir de su fundación, argumentos y presiones de toda clase se han dado en forma de fuerzas opuestas que contrastan con quienes han querido una Europa federal con un solo objetivo predeterminado. Los países miembros iniciales fueron [[Francia]], [[Italia]], [[Alemania]], y el [[Benelux]] ([[Bélgica]], [[Holanda]] y [[Luxemburgo]]), quedando en sus inicios notablemente fuera de él [[España]] (sumida en la autarquía), el [[Reino Unido]] y [[Suiza]], como en el mapa se aprecia. Estos dos últimos países siempre han sido poco dados a ceder, y aún en la Europa actual son fuerzas más independientes.
 
Se extinguió en 2002, integrando sus funciones y competencias en la [[Comunidad Europea]], hoy sucedida (desde la entrada en vigor del Tratado de Lisboa el 1 de Diciembre de 2009, por la Unión Europea).