Diferencia entre revisiones de «Torre Glòries»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicanor G (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 80.174.131.111 a la última edición de Elemaki usando monobook-suite
Línea 62:
El peculiar sistema de iluminación del edificio, bautizado por su creador [[Yann Kersalé]] como ''Diffraction'' y definida por el mismo como "una vaporosa nube de color que busca el [[Patrón de moiré|efecto moire]]",<ref>abc.es [http://www.abc.es/hemeroteca/historico-25-09-2005/abc/Catalunya/la-iluminacion-de-la-torre-agbar-no-tiene-que-ser-como-en-las-vegas_611111002308.html «La iluminación de la Torre Agbar no tiene que ser como en Las Vegas»] publicado el 25 de [[septiembre de 2005]]</ref> se emplea con frecuencia en la celebración de distintos acontecimientos, como la celebración del nombramiento de Barcelona como capital de la [[Unión para el Mediterráneo]],<ref>elpais.com [http://www.elpais.com/articulo/cataluna/Banderolas/fiesta/popular/celebrar/capitalidad/elpepiespcat/20081106elpcat_6/Tes/ Banderolas y fiesta popular para celebrar la "capitalidad"] publicado el 6 de [[noviembre de 2008]]</ref> la del 50 aniversario del [[Tratado de Roma]]<ref>elperiodico.com [http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=390993&idseccio_PK=1007 La torre Agbar se viste de UE] publicado el 24 de [[marzo de 2007]]</ref> o la conmemoración del día del [[autismo]]<ref>lavanguardia.es [http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20100401/53901194158/la-torre-agbar-de-barcelona-se-ilumina-hoy-de-azul-para-sensibilizar-sobre-el-autismo.html La Torre Agbar de Barcelona se ilumina hoy de azul para sensibilizar sobre el autismo] publicado el 1 de [[abril de 2010]]</ref> entre otros.
 
== Un símbolo de Barcelona ==
==es un chusta xdxdxdd.es [http://www.europapress.es/catalunya/barcelona-00376/noticia-barcelona-vive-nochevieja-tranquila-menos-afluencia-incidentes-residuos-20100101124232.html Barcelona vive una Nochevieja tranquila con menos afluencia, incidentes y residuos] publicado el 1 de [[enero de 2010]]</ref> Esta elección de la torre como icono de la ciudad en relación a las celebraciones del cambio de año han permitido a Barcelona el que empiece a aparecer en las televisiones de todo el mundo junto a las de lugares tan emblemáticos como [[Sidney]], [[Madrid]], [[París]], [[Londres]] o [[Nueva York]], situación que con anterioridad al 2006 no se producía al carecer los lugares elegidos por TV-3 de la proyección internacional que si que provee el edificio de Jean Nouvel.<ref>lavanguardia.es [http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53422610145&ID_PAGINA=22088&ID_FORMATO=9&turbourl=false Miles de extranjeros despiden el año en Barcelona] publicado el 30 de [[diciembre de 2007]]</ref>
Una vez estuvo finalizada, la torre Agbar se convirtió rápidamente en un icono arquitectónico de la ciudad de Barcelona y en uno de sus edificios más conocidos.<ref>universia.cl [http://www.universia.cl/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?noticia=88660 En la Universidad Diego Portales se presenta exposición "Jean Nouvel en Barcelona: La torre Agbar"] publicado el 30 de [[octubre de 2005]]</ref><ref>elperiodico.com [http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=601299&idseccio_PK=1022 Futuros arquitectos 'juegan' con los iconos clásicos de BCN] publicado el 5 de [[marzo de 2009]]</ref> Pese a que en un inicio no fue ajena a las críticas de ciudadanos y expertos que entendían que una construcción de sus caracterísiticas difícilmente encajaba en los esquemas de una ciudad como Barcelona, <ref>clarin.com [http://www.clarin.com/suplementos/arquitectura/2003/05/05/a-554394.htm Ciudad fragmentada] publicado el 5 de [[mayo de 2010]].</ref> <ref>elpais.com [http://www.elpais.com/articulo/cataluna/torre/Agbar/emblema/Barcelona/elpepuespcat/20050117elpcat_5/Tes La torre Agbar, emblema de Barcelona] publicado el 17 de [[enero de 2005]]</ref> con el paso del tiempo se acabó convirtiendo en uno de los símbolos que identifican universalmente a la capital catalana y en uno de sus atractivos turísticos.<ref>cincodias.com [http://www.cincodias.com/articulo/Sentidos/iconos-arquitectura-continentes/20080407cdscdicst_1/cds5se/ Diez iconos de la arquitectura de los cinco continentes] publicado el 7 de [[abril de 2008]]</ref> <ref>elpais.com [http://www.elpais.com/articulo/cataluna/abordaje/Vela/elpepuespcat/20090928elpcat_5/Tes Al 'abordaje' del Vela] publicado el 28 de [[septiembre de 2009]]</ref>
 
A mediados de 2008, diversas instituciones públicas catalanas realizaron una lista en la que se incluyeron los principales iconos culturales de la [[Comunidad Autónoma]] que pretendían servir como modelos para ''souvenires turísticos identitarios'' de Cataluña, siendo la torre fue incluida en la misma. <ref>elperiodico.com [http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=520883&idseccio_PK=1022 Tritón] publicado el 23 de [[junio de 2008]]</ref>
 
La popularidad de la torre entre los [[Turista|turistas]] es tal que la visita a la misma ha pasado a formar parte de alguna de las rutas de autobuses turísticos (e incluso del helicóptero turístico)<ref>elpais.com [http://www.elpais.com/articulo/cataluna/helicoptero/turistico/Barcelona/varia/ruta/evitar/molestias/elpepuespcat/20050129elpcat_22/Tes El helicóptero turístico de Barcelona varía su ruta para evitar molestias] publicado el 29 de [[enero de 2005]]</ref> que recorren los puntos más representativos de la ciudad<ref>elperiodico.com [http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=601011&idseccio_PK=1022&h= La torre Agbar entra en las nuevas rutas del bus turístico] publicado el 4 de [[abril de 2009]]</ref> y la posibilidad de visitar su interior es una de las actividades reclamadas por muchos de ellos.<ref>lavanguardia.es [http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20080401/53451123950/la-torre-agbar-ensaya-su-apertura-turistica-durante-los-fines-de-semana.html La Torre Agbar ensaya su apertura turística durante los fines de semana] publicado el 1 de [[abril de 2008]]</ref>
 
La repercusión que ofrece la imagen de la torre ha ocasionado, que numerosos colectivos hayan elegido sus inmediaciones como lugar elegido para llevar a cabo sus reivindicaciones,<ref>eleconomista.es [http://www.eleconomista.es/economia/noticias/47407/07/06/Unos-200-empleados-ITV-se-concentran-torre-Agbar-exigir-derechos.html Unos 200 empleados ITV se concentran torre Agbar exigir derechos] publicado el 24 de [[julio de 2006]]</ref><ref> rojoynegro.info [http://www.rojoynegro.info/2004/spip.php?article24181 Barcelona, jueves 23 de octubre a las 13´10 horas : concentracion-sentada en la Torre Agbar de los trabajadores de Atos-Origin] publicado el 22 de [[octubre de 2008]]</ref> llegando en algún caso incluso a entrar en la misma por la fuerza.<ref>elperiodico.com [http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=390523&idseccio_PK=1022 Más de 100 jóvenes entran por la fuerza en la Torre Agbar por una vivienda digna] publicado el 23 de [[marzo de 2007]]</ref>
 
=== Campanadas de fin de año ===
Desde que en 2006 [[TV-3]], la principal [[Televisió de Catalunya|televisión autonómica de Cataluña]], decidiera utilizar como las posibilidades visuales que el especial sistema de iluminación de la torre Agbar ofrecía para retransmitir las campanadas de fin de año,<ref>elperiodico.com [http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=esCAS&idnoticia_PK=359472&idseccio_PK=1029 TV-3 cerrará el año en la torre Agbar] publicado el 28 de [[noviembre de 2006]]</ref> esta se ha convertido en el escenario elegido por miles de barceloneses y visitantes de la ciudad para dar la bienvenida al unaño chustanuevo. xdxdxdd<ref>europapress.es [http://www.europapress.es/catalunya/barcelona-00376/noticia-barcelona-vive-nochevieja-tranquila-menos-afluencia-incidentes-residuos-20100101124232.html Barcelona vive una Nochevieja tranquila con menos afluencia, incidentes y residuos] publicado el 1 de [[enero de 2010]]</ref> Esta elección de la torre como icono de la ciudad en relación a las celebraciones del cambio de año han permitido a Barcelona el que empiece a aparecer en las televisiones de todo el mundo junto a las de lugares tan emblemáticos como [[Sidney]], [[Madrid]], [[París]], [[Londres]] o [[Nueva York]], situación que con anterioridad al 2006 no se producía al carecer los lugares elegidos por TV-3 de la proyección internacional que si que provee el edificio de Jean Nouvel.<ref>lavanguardia.es [http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=53422610145&ID_PAGINA=22088&ID_FORMATO=9&turbourl=false Miles de extranjeros despiden el año en Barcelona] publicado el 30 de [[diciembre de 2007]]</ref>
 
== Controversias ==