Diferencia entre revisiones de «Regiones de Jalisco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.161.65.243 a la última edición de Yzain96
Línea 1:
--[[Especial:Contributions/189.161.65.243|189.161.65.243]] ([[Usuario Discusión:189.161.65.243|discusión]]) 20:55 13 may 2010 (UTC)[[Archivo:Regiones de Jalisco.svg|thumb|right|350px|Regiones administrativas de Jalisco.]]
En [[Jalisco]], por el año de [[1998]], se instituyó la "Regionalización adminisadministrativa" para promover el progreso de la entidad, congregándose los 125 municipios en 12 regiones, cada una asumiendo a un municipio sede, que hace la función de "capital" de la región.
 
== Texto de titular ==
trativa" para promover el progreso de la entidad, congregándose los 125 municipios en 12 regiones, cada una asumiendo a un municipio sede, http://bits.wikimedia.org/skins-1.5/common/images/button_link.pngque hace la función de "capital" de la región.
http://bits.wikimedia.org/skins-1.5/common/images/button_sig.png
== Región Norte ==
 
http://bits.wikimedia.org/skins-1.5/common/images/button_media.png
Esta región se localiza al norte de Jalisco y es una de las regiones más aisladas del Estado. Tiene una superficie de 10.305 km² y comprende el 12,8% del territorio de la entidad. La conforman los municipios de:
<noinclude>;</noinclude>
Línea 48 ⟶ 46:
#[[Jesús María (Jalisco)|Jesús María]]
#[[Mexticacán]]
== http://bits.wikimedia.org/skins-1.5/common/images/button_image.png ==
obuioooodhhwdfvsvdfcfg
#[[San Julián (Jalisco)|San Julián]]
#[[San Miguel el Alto]]