Diferencia entre revisiones de «Scrabble»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.36.142.178 a la última edición de Diogeneselcinico42
Línea 105:
 
Los juegos en [[Idioma español|Español]] vendidos dentro de Norteamérica (Conocidos como ''Scrabble - Edición en Español'') usan un conjunto diferente de 103 fichas.
 
== '''Cómo jugar al Scrabble''' ==
 
Al comienzo del juego las fichas de letras se ponen en una bolsa opaca o se tumban hacia abajo sobre la mesa. Bolsas de tela opaca y fichas personalizadas se utilizan como símbolos identificativos de clubs y torneos en los cuales las partidas rara vez se juegan si éstos.
 
Seguidamente, los jugadores deciden el orden en el que jugar. La manera habitual es coger una ficha cada jugador y aquel que tenga la ficha con la letra más cercana al inicio al alfabeto comienza (las fichas blancas prevalecen sobre las Aes). En los torneos norteamericanos, las reglas de la North American Scrabble Players Association (NASPA) estipulan que tienen prioridad aquellos jugadores que hayan quedado comenzado la partida menos veces en partidas de campeonato, o si no existe esa circunstancia, se prioriza a aquellos que hayan sido segundos más veces. En caso de un empate se cogen fichas siguiendo las reglas estándar.
En el inicio del juego y después de cada turno hasta que la bolsa esté vacía (o hasta que no haya más fichas boca abajo), los jugadores cogerán fichas para completar sus atriles, o soportes de fichas, con siete fichas, con las cuales harán sus siguientes jugadas. Cada atril se situa de tal manera que no pueda ser visto por el resto de jugadores.
 
En cada turno, el jugador tendrá siete o menos fichas de letras en su atril entre las que podrá elegir para hacer su jugada. En cada turno cada jugador tiene la opción de: (1) pasar dejando continuar el turno y sin sumar puntos; (2) cambiar una o más fichas por un número igual de fichas de la bolsa, sin sumar puntos, opción que sólo es posible si quedan al menos siete fichas en la bolsa; (3) formar una palabra en el tablero sumando los puntos a la puntuación acumulada.
Una jugad correcta usa cualquier número de fichas del jugador para formar una palabra continua (palabra principal) en el tablero, que se lea de derecha a izquierda o de arriba abajo. La palabra principal debe utilizar letras de una o más palabras ya formadas en el tablero o bien tener al menos una de sus fichas adyacente de forma horizontal o vertical a una palabra ya jugada. Si otras palabras distintas de la principal son formadas debidas a esa jugada, también puntuarán, y les afectan los mismos criterios para ser aceptadas.
 
Cuando el tablero está vacío, la primera palabra jugada debe cubrir la casilla H8, el cuadro central. La palabra debe tener al menos dos letras pasando por esa casilla de manera horizontal o vertical. H8 es una casilla con premio, así que el primer jugador que ponga una palabra recibe puntuación doble.
 
Una ficha blanca puede ocupar el lugar de una letra. Significando esa letra para el resto del juego. Individualmente, no puntua, independientemente de la letra a la que sustituya. Y por tanto no se le aplica directamente las casillas con premio. Sin embargo, sus ubicación sobre una casilla con puntuación doble o triple por palabra sí permite doblar o triplicar el valor del conjunto de la palabra. Aunque no sea parte del juego oficial o de torneo se utiliza la regla “casera” de permitir a los jugadores de “reciclar” las fichas blancas por la letra que representa.
 
Después de formar una palabra, los jugadores cogerán fichas de la bolsa hasta completar siete en su atril. Si no hay suficientes fichas en la bolsa cogerán todas las que quedan.
 
Despues de cada palabra jugada, su oponente puede denunciar la, bien una o todas las palabras formadas en base a esa palabra. Si alguna de las palabras denunciadas resultara inaceptable, la jugada sería retirada del tablero, los jugadores volverían a colocar las fichas que tomaron para cumplimentar su atril en la bolsa y en el atril pondrían las que tienen que retirar del tablero. El turno pasaría al siguiente jugador. En juegos de campeonato se denuncia la jugada y no la palabra concreta. Así que se usa un juez (humano o computadora) los jugadores no conocen que palabra o palabras están encausadas y permite que prospere la denuncia. Las sanciones por denuncias improcedentes varian según clubes y torneos, y son descritas en mayor detalle debajo.
En las reglas norteamericanas, el juego termian cuando (1) un jugador acaba todas las fichas de un atril, y no hay fichas en la bolsa (sin importar las fichas que haya en los restantes atriles) ; or (2) cuando seis turnos consecutivos no han tenido jugada con puntuación y el marcado no indica cero-cero.
 
Cuando el juego acaba, a la puntuación de cada jugador se resta la suma de la puntuación sus fichas no jugadas. Además, si un jugador ha utilizado todas sus letras se le suma la puntuación de las letras no utilizadas de sus oponentes, en los campeonatos, un jugador que acaba sus fichas añade el doble de esta suma y su oponente no es penalizado.
 
Los turnos sin puntuación pueden suceder cuando una palabra ilegal es denunciada, cuando un jugador pasa, cuando un jugador cambia fichas, o cuando una palabra está formada solo por fichas blancas. Esta última regla varia ligeramente en campeonatos internacionales.
 
== '''Puntuación''' ==
 
Cada palabra formda en el juego puntua del modo siguiente:
• Cada ficha jugada desde el atril hasta una casilla vacia que es “doble letra” (azul claro) o “triple letra” (azul oscuro) dobla o triplica la puntuación de la letra según corresponda.
• Suma el valor de todas las letras de la palabra (ya sean nuevas o que estuvieran en el tablero).
• Para cada nueva ficha situada en una casilla “doble palabra” (rojo claro) o “triple palabra” (rojo oscuro) el valor total de la palabra es doblado o triplicado según corresponda.
• Las casillas especiales afectan únicamente a la puntuación de la palabra que las incluye y no al resto de las palabras formadas de la jugada. Las casillas especiasles, una vez jugadas, no vuelven a ser especiales en las siguientes jugadas.
 
Si un jugador utiliza sus siete fichas del atril en una jugada simple, obtiene 50 puntos extra añadidos a la puntuación de esa jugada ( se llama “bingo” en Canada y USA, y “Scrabble” en España y “bonus” en el resto). Estos puntos extras no afectan a las casillas especiales.
 
Cuando se acaban las fichas de la bolsa la última partida puede a menudo determinar el ganador. Esto sucede especialmente en juegos cerrados con más de dos jugadores. El último jugador suma las fichas no jugadas de sus contrincantes. A los jugadores con fichas en su atril se les resta de su puntuación el valor de sus fichas remanentes.
 
== Véase también ==