Diferencia entre revisiones de «Francisco Morazán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.87.222.234 a la última edición de Efegé
Línea 185:
Al no tener éxito de forma interna, los enemigos del General formaron un ejército compuesto por tropas hondureñas y nicaragüenses. El 25 de septiembre de 1839, invadieron El Salvador y se midieron al ejército de Morazán durante la batalla de San Pedro Perulapán.<ref>[http://www.fuerzaarmada.gob.sv/MdnCcp/galeria%20imagenes/Heroes%20barrios.htm Capitán General Gerardo Barrios] Consulta 15 de abril de 2010.</ref> El General solo necesitó de 600 salvadoreños para vencer a los más de 2.000 hombres comandados por los Generales Francisco Ferrera, Nicolás de Espinosa y Manuel Quijano y García. Después de la derrota, los humillados generales y sus tropas huyeron con rumbo a los estados vecinos, dejando atrás más de trecientos muertos.<ref>Baronesa de Wilson. ''Americanos Celebres''</ref>
 
El 18 de marzo 1840 Morazán hizo un último intento por restaurar la Unión. Reunió unos 1.300 hombres y con ellos marchó a Guatemala. Una vez posicionado, Morazán marchó desde el sur, atacando a los hombres de Carrera ubicados en la capital. Pero Carrera le había tendido una trampa, pues habia sacado la mayor parte de su propia fuerza fuera de la capital, dejando sólo una pequeña guarnición, muy visible en el interior. De esta manera Morazan y sus hombres acabaron con la carnada, pero luego se vieron asaltados desde todas las direcciones por las fuerzas de Carrera compuestas por unos 5.000 hombres. Fue una batalla notoria por su salvajismo y reveló el lado despiadado de Carrera, cuyos hombres cantaban "Salve Regina", y gritaban "¡Viva Carrera!" y "Muerte a Morazán!" <ref>Rafael Carrera and the emergence of the Republic of Guatemala, 1821-1871. Woodward, Ralph Lee (1993) p.119</ref><ref>Caudillos in Spanish America 1800-1850.Lynch, John (1992). P. 379</ref> tambn hay algo q tienenq saver +q morazan fue un gran hombre xD
 
 
 
 
 
 
 
A la mañana siguiente, Morazán se estaba quedando sin municiones. Luego ordenó un aumento en el fuego desde tres esquinas de la plaza, con el fin de llamar la atención, mientras él y algunos de sus oficiales apenas lograban escapar con con vida rumbo a El Salvador. La victoria de Carrera fue decisiva.<ref name="Policy of Francisco Morazan">{{cita web|The Hispanic American Historical Review |título=The Ecclesiastical Policy of Francisco Morazan|editor=Williams, Mary Wilhelmine|fecha=1920|fechaacceso=1 de abril de 2010}}</ref> El 4 de abril de 1840, en junta de notables, Morazán manifestó su renuncia y su resolución a salir del país, pues no deseaba causarle mas problemas al pueblo salvadoreño.