Diferencia entre revisiones de «Pedro IV de Aragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 82.158.51.53 a la última edición de Felipealvarez usando monobook-suite
Línea 56:
La [[peste negra]] provocó la muerte de la reina [[Leonor de Portugal]] ([[1348]]) con la que Pedro se había casado un año antes. Al enviudar, contrajo nuevo matrimonio con [[Leonor de Sicilia]], con la que tuvo tres hijos: [[Juan I de Aragón|Juan]], [[Martín el Humano|Martín]] y Leonor, esposa de [[Juan I de Castilla]].
 
En [[1351]] entró en guerra contra [[Génova]], apoyando a [[Venecia]], puesto que los genoveses promovían revueltas en [[Cerdeña]]. Los genoveses ocuparon el [[Alguer]], de donde fueron expulsados por los Aragonesescatalanes en [[1354]]. La ciudad fue repoblada posteriormente con Aragonesescatalanes, lo que explica que la ciudad sarda aún sea hoy en día [[idioma catalán|catalanohablante]]. Pedro IV tuvo que sofocar asimismo una revuelta de los [[Arborea]] en la isla entre [[1364]] y [[1386]].
 
Igualmente se enfrentó con [[Pedro I el Cruel]] de Castilla en la conocida como "[[Guerra de los Dos Pedros|guerra de los dos Pedros]]". Pedro I quería recuperar los territorios [[Murcia|murcianos]] que habían pasado al [[Reino de Valencia]]. El conflicto terminó con la paz de Almazán en [[1375]] sin vencedores ni vencidos. Los desastres de esta guerra se sumaron a la peste negra y a otros desastres naturales como la sequía o las plagas de langostas.